- Publicidad -

- Publicidad -

¿Sabías que tus pies pueden revelar si tienes diabetes o mala circulación?

En el Día Internacional de la Podología, la especialista de Cleveland Clinic, Dra. Christina Schilero, advierte que cambios en la piel, uñas o sensibilidad de los pies pueden ser reflejo de problemas circulatorios, metabólicos o neurológicos

Santo Domingo.- Aunque a menudo se les resta importancia, los pies pueden reflejar el estado general de la salud, advierte la Dra. Christina Schilero, especialista en Podología de Cleveland Clinic.

Según la experta, los pies no solo sostienen el peso del cuerpo y permiten la movilidad, sino que también funcionan como una “ventana de alerta” para detectar desequilibrios o enfermedades que pueden comprometer el bienestar integral.

Algunas molestias o cambios visibles pueden ser indicativos de condiciones médicas más serias. Pies fríos o con hormigueo pueden revelar enfermedad arterial periférica o neuropatía diabética. Dedos hinchados o enrojecidos pueden estar asociados a gota o artritis, mientras que uñas engrosadas, verrugas plantares o pie de atleta suelen indicar infecciones dermatológicas.

Las alteraciones estructurales, como juanetes, dedos en martillo, uñas encarnadas o pies planos, también requieren atención. En personas con diabetes, una herida o úlcera que no cicatrice puede convertirse en una complicación grave si no se trata a tiempo.

“Síntomas que parecen menores pueden ser el inicio de condiciones graves. Una evaluación temprana marca la diferencia en la calidad de vida del paciente”, enfatizó la Dra. Schilero.

La especialista recordó que muchas personas minimizan el dolor en los pies o lo atribuyen al calzado o al cansancio, cuando en realidad puede deberse a lesiones, inflamaciones crónicas o enfermedades sistémicas. Incluso los juanetes, que suelen considerarse un problema estético, pueden provocar dolor crónico y limitar la movilidad, requiriendo en algunos casos tratamiento quirúrgico.

La Dra. Schilero recomienda acudir al podólogo cuando el dolor impide caminar, cuando hay hinchazón, enrojecimiento, calor, cambios en el color de la piel o uñas, aparición de bultos o llagas, o síntomas como entumecimiento u hormigueo. En pacientes diabéticos, cualquier herida que no cicatrice debe ser atendida de inmediato.

En Cleveland Clinic, los especialistas realizan exámenes físicos completos, evalúan la marcha y la postura, y pueden utilizar radiografías, ultrasonidos o resonancias magnéticas. También recurren a análisis de laboratorio y pruebas neurológicas de sensibilidad y vibración, útiles para detectar neuropatías.

Atender a las señales que envían los pies no solo ayuda a mantener la movilidad y el confort, sino que también puede ser clave para detectar enfermedades graves a tiempo y preservar la calidad de vida.

Etiquetas

Artículos Relacionados