- Publicidad -

- Publicidad -

Rusia aprobó tratado de desarme nuclear

http://eldia.com.do/image/article/51/460×390/0/AD77F98E-7D1C-4A98-AEEF-F2403DCAE28A.jpeg

Moscú.-La cámara baja del Parlamento ruso (Duma), aprobó definitivamente el tratado de desarme nuclear START, un acuerdo histórico firmado en abril por los presidentes ruso y estadounidense, que consolida la nueva relación entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría.

El texto, votado por 350 diputados (96 votaron en contra), habrá de ser examinado por el Consejo de la Federación (cámara alta rusa), el cual seguramente también lo apruebe, y luego lo tramita al presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, para que lo firme.

El tratado START (acrónimo en inglés de Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas), firmado el 8 de abril de 2010 por los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Medvedev, limita las armas nucleares estratégicas en ambos países.

El acuerdo, redactado en Praga un año antes de la firma del tratado, el 5 de abril de 2009, explica en parte que Obama haya recibido el premio Nobel de la Paz. Según lo acordado, Moscú y Washington tienen siete años para reducir en 30% su arsenal, que prevé un máximo de 1,550 cabezas nucleares desplegadas por cada uno, frente a 2,200 actualmente.

START también prevé la reanudación de las verificaciones mutuas sobre arsenales nucleares, interrumpidas a finales de 2009. “La conclusión del acuerdo START confirma que Rusia está decidida a respetar todo compromiso que lleve hacia un mundo sin armas nucleares”, estimaron los diputados en una declaración adoptada por el gubernamental partido Rusia Unida.

“Examinamos todos los puntos de vista y tomamos en cuenta todos los aspectos necesarios”, declaró poco antes del voto el presidente de la comisión de asuntos exteriores, Konstantin Kosachev, según la agencia Interfax.

Antes de aprobar el tratado START, la cámara baja rechazó una propuesta del Partido Comunista contraria a la adopción del texto. “No confiamos en Estados Unidos”, dijo por su parte el líder ultraderechista Vladimir Zhirinovski.

“Es peligroso firmar acuerdos con ellos. Nos odian”, añadió.

En la declaración que adoptaron, los diputados agregaron observaciones, en varios casos con muchos detalles técnicos, tal como habían hecho al votarse el texto presentado durante la primera y segunda lecturas.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.