- Publicidad -

- Publicidad -

Rosado Mateo pondera importancia del equipamiento de la DNCD para el combate al narcotráfico

http://eldia.com.do/image/article/63/460×390/0/03F7F7B5-B5A7-40D9-8609-363F976F9423.jpeg

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, ponderó este martes la importancia que tiene el equipamiento de las instituciones, sobre todo ese organismo, iniciativa determinante para evitar el ingreso al país de los alijos de narcóticos enviados por los carteles sudamericanos que tratan de utilizar el territorio nacional como puente para llevar estupefacientes a otros destinos o dejarlos en suelo dominicano.

Asimismo, destacó el empeño del gobierno de los Estados Unidos, vía sus agencias de lucha contra el crimen, por la formación de recursos humanos e intercambiar informaciones con República Dominicana para de manera recíproca “tener éxito en la tarea de enfrentar el narcotráfico y el lavado de activos en todas sus dimensiones”.

Rosado Mateo habló al dejar abierto un Curso Especializado de Lavado de Activos, en la Academia de la DNCD, actividad patrocinada por el Agencia Antidrogas de los EEUU (DEA) e impartido por personal local de esa institución y procedente de Washington.

En la actividad participan oficiales de la DNCD, fiscales, miembros del Comité de Lavado de Activos, del Consejo Nacional de Drogas y la Superintendencia de Bancos.

“Este tipo de actividad lo que hace es reforzar la experiencia que tiene nuestro personal, lo mismo que el de las demás instituciones que luchamos contra el narcotráfico y el lavado de activos. Esto refleja, además, las coherencia de política contra el crimen que desarrolla Estados Unidos con nosotros. Podemos y estamos trabajando juntos en esta tarea de enfrentar el lavado de capitales y para eso necesitamos personal calificado”, dijo.

Manifestó que en actividades similares, y en ocasiones con otros países, personal antidrogas y de las Fuerzas Armadas recibe entrenamiento permanente en materia de interdicción aérea y marítima cuando se producen incursiones furtivas de naves por aire y mar.

“A todo esto, que es un esfuerzo conjunto, le estamos sacando el mayor de los provechos”, dijo el alto oficial.

Como arte de la asistencia de otros países, Rosado Mateo destacó también la presencia en el país de un equipo de instructores y pilotos de la Policía de Colombia, quienes ofrecen entrenamiento a similares suyos del Ejército Nacional para la navegación aérea con visores nocturnos, lo que a su juicio garantiza el patrullaje e interdicción de los aparatos que por aire o mar traten de penetrar a territorio dominicano.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.