- Publicidad -

- Publicidad -

Rolando Florián Féliz descansa en rústica tumba a pesar de haber vivido como un bohemio

http://eldia.com.do/image/article/6/460×390/0/ECEC06E7-1AA4-4E9C-8C52-1FF9ECA9D53C.jpeg

BARAHONA.- A pesar de haber vivido su vida como un bohemio, aun estando preso por casi 15 años, Rolando Florián Féliz hoy descansa en una rústica tumba en el cementerio nuevo de esta ciudad.

La tumba de Florián Féliz es igual que cualquiera persona de escasos recursos económicos, y según el encargado del campo santo, Pedro Lebrón, el terreno le fue donado por un ingeniero a sus familiares.

Lebrón tiempo negó que la tumba de Florián Feliz este siendo utilizada para actos de hechicerías como se divulgó en algunos medios informativos.

“Descartamos todo eso. A esa tumba vienen escasas personas, por lo que no es verdad que la misma es utilizada para esa cosa”expuso.

El cuerpo de Florián Féliz fue sepultado en el cementerio de esta ciudad, donde asistieron miles de personas, quienes mostraron curiosidad por conocerlo por la fama que tenia por vida vinculada al narcotráfico.

El encargado del cementerio de esta localidad dijo, “que el ha escuchado de que los familiares del occiso pretender construir un panteón familiar”.

Historia del hecho.

El recluso Rolando Florián Féliz murió la madrugada del 17 de mayo en el Hospital Marcelino Vélez Santana de Herrera tras haber sido herido de varios balazos en el pecho, el abdomen y los brazos por un capitán de la Policía que resultó herido a cuchilladas “durante un confuso incidente” en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.

Florián Féliz, quien guardaba prisión tras haber sido condenado a 20 años por narcotráfico, fue declarado muerto a las 12:17 de la madrugada de ese día por los médicos que lo operaban durante varias horas tras ser trasladado desde el hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, en donde recibió los primeros auxilios.

Durante el incidente habría resultado herido el capitán Osías Jiménez, Florián Féliz era señalado como el narcotraficante más grande que había en el país, antes de que surgiera el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.

Fue apresado por primera vez el ocho de junio del l996 por estar implicado en varios casos de narcotráfico, entre ellos el alijo de mil 400 kilos de cocaína incautado en Barahona a bordo del barco Phoenix.

Por ese hecho fue sentenciado a 20 años de cárcel y ya había cumplido más de la mitad de la pena, por lo que había solicitado la libertad condicional bajo fianza en varias ocasiones.

El escándalo más reciente que originó fue porque el fiscal adjunto de la Corte de Apelación de San Cristóbal, William Lara Sepúlveda, le opinó favorable la libertad condicional bajo fianza, razón por lo que fue destituido por la Procuraduría General de la República.

Entre otros hechos, se le acusa también de haber mandado a matar desde la cárcel al joven Víctor Augusto Féliz Matos, hijo del ex senador Augusto Féliz Matos.

Durante su encierro en la cárcel de Monte Plata protagonizó un incidente en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía durante una requisa que le hicieron a su celda.

Según un informe que en esa ocasión dio la Dirección General de Prisiones, Florián Féliz se tragó un chip de celular para que no se lo incautaran.

Por esa acción, el entonces director general de Prisiones, general Juan Ramón de la Cruz Martínez, lo trasladó a la cárcel de Najayo.

Luego se informó que Florián Féliz había orquestado un plan para asesinar al general de la Cruz Martínez.

Cuando estuvo interno en la cárcel de Monte Plata se le descubrió un túnel por el cual alegadamente intentaría escapar.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.