Robusto sistema de partidos políticos

Robusto sistema de partidos políticos

Robusto sistema de partidos políticos

República Dominicana ha demostrado tener un robusto sistema de partidos políticos, uno de los elementos que garantizan la estabilidad democrática y, a su vez, el consistente crecimiento de la economía.

La situación dominicana ha sido muy diferente a la de la mayoría de países de la región en la que la decadencia del sistema de partidos ha dado paso a inventos y aventuras que terminan deteriorando la gobernabilidad, así como la estabilidad social y económica.

En cierta medida la robustez del sistema de partidos se ha debido a que las organizaciones individualmente han experimentado el ciclo vital de “nacer, crecer, multiplicarse y morir”.
Los partidos que fueron fuertes tras la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo, esfemérides que recién fue celebrada, hoy son solo recuerdos minoritarios.

El PRD y el Partido Reformista crecieron hasta polarizar el país, sufrieron divisiones, se debilitaron hasta prácticamente morir. Pero han sido sustituidos por otros a los que ellos mismos le dieron vida.
El PRD parió muchos partidos, pero el que siguió su senda fue el PLD, que terminaron unidos hasta que en las pasadas elecciones el primero se convirtió en un espectro.

Mientras todavía era fuerte el PRD parió otro hijo que se desarrolló, el PRM. Poco después de que el PLD prácticamente absorbía al PRSC, sufría un desprendimiento llamado Fuerza del Pueblo, que en las elecciones del 2020 era un párbulo, pero que ahora se muestra como un potencial supulturero.

Hace 10 años los dos partidos que hoy polarizan el electorado, PRM y FP, práctimaente no existían, sin embargo hoy congregan más del 70 por ciento.

Los dominicanos seguimos teniendo un sistema de partidos fuerte, aunque cada cierto tiempo cambia de actores principales.



Noticias Relacionadas