- Publicidad -

- Publicidad -

La robótica social y la IA serán los grandes aliados de la educación

Cynthia Breazeal agota una agenda de trabajo en el país.  JOSÉ DE LEÓN
📷 Cynthia Breazeal agota una agenda de trabajo en el país. JOSÉ DE LEÓN

SANTO DOMINGO.-La robótica social y la inteligencia artificial, bien utilizadas, se convertirán en grandes aliados de la educación en la misma medida en que se compenetren con su uso todos los actores que inciden en la formación de niños.

Así lo afirma la científica y emprendedora estadounidense Cynthia Breazeal, quien se encuentra en el país para agotar una agenda de trabajo.

Breazeal dijo que una de las metas es romper con las desigualdades en el acceso a la IA que presentan los países en vías de desarrollo, respecto de las grandes potencias del mundo.

Uso inadecuado
Expresó que se requiere trabajar para lograr ciudadanos alfabetizados en el uso de la tecnología y que se espera que en las conversaciones globales se le pongan ciertas limitantes.

Esto así, por la generación de debates que alertan sobre un mal uso de la herramienta. “Hay que manejarla con cuidado. En algunos países hemos visto violaciones al derecho por lo que se requiere que la supervisión humana acompañe a la IA”.

Pese a lo cual, enfatizó que tanto el uso de la robótica como de la inteligencia artificial lejos de suplantar la labor del maestro o de los profesionales de otras áreas no hace sino acompañarles y facilitar la toma de decisiones.

Enfoque en los niños
En su estadía en el país, la científica norteamericana presentará vía la Fundación Global Democracia y Desarrollo el programa educativo “El Día de la IA”, una iniciativa que desarrolló junto a un equipo de investigadores del MIT RAISE.

Breazeal dijo que, sin importar la edad, todos deberían interesarse en aprender sobre robótica social e inteligencia artificial.

No obstante, por el potencial que representan, el programa “El Día de la IA” fue diseñado para niños.
A diferencia de otros programas, está diseñado para ser enseñado por educadores con poca o ninguna experiencia previa en tecnología, lo que lo convierte en una herramienta accesible y valiosa para instituciones educativas de todo tipo.

Además de ser gratuito, ofrece una amplia variedad de lecciones y actividades, todas ellas diseñadas para ser accesibles a estudiantes de todos los orígenes y habilidades. Las actividades se agrupan por niveles de edad, desde primaria hasta preparatoria, y se pueden adaptar fácilmente para ajustarse a diferentes entornos de aprendizaje y horarios.

El programa también se enfoca en la aplicación práctica de la IA en áreas como educación, pediatría, salud y bienestar, así como el envejecimiento.

Aseguró que los investigadores activos en el campo de la robótica social, junto con expertos en IA, han colaborado para ofrecer una experiencia educativa enriquecedora y significativa.

El mismo ya ha sido aplicado en escuelas de Estados Unidos, logrando mejorar la adquisición de conocimiento en los estudiantes.

Etiquetas

Artículos Relacionados