
SANTO DOMINGO.-El historiador Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación, afirmó que desde los primeros días de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, concebida y dirigida por Juan Pablo Duarte, por ende Padre de la Patria, Francisco del Rosario Sánchez se distinguió como uno de sus discípulos y colaboradores más cercanos, fieles, próximos y entusiastas, de forma que desempeñó una función capital en todos los procesos posteriores.
“En la sociedad secreta la Trinitaria fue donde por primera vez se anunció la creación de la República Dominicana como estado plenamente soberano y regida por leyes de la democracia moderna”, expresó Cassá.
El historiador explicó que al inicio Sánchez mantuvo el lineamiento intransigente de Duarte de no pactar con los conservadores, sino que la ruptura con Haití fuera el producto exclusivamente de una insurrección protagonizada por los liberales demócratas Duartistas, y llegaron a un acuerdo en torno a un documento, que a su juicio fue escrito por Sánchez, que fue conocido como manifestación del 16 de enero.
“En ese documento magistral para la época, se anuncia la fundación de un estado plenamente independiente, de manera que Sánchez aunque pacta con los conservadores, tiene la visión clara de no transigir en el punto cardinal del objetivo nacional que es un estado plenamente soberano… y así se produjo la ruptura con Haití”, indicó.
