Retiro de la ADP busca “incidentar y violentar" concurso

Educación: Retiro de la ADP busca “incidentar y violentar» concurso docente

Educación: Retiro de la ADP busca “incidentar y violentar» concurso docente

Ministerio de Educación.

Santo Domingo.- El retiro de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) del Concurso de Oposición Docente intenta “incidentar y violentar el derecho de miles de docentes a postular por su ingreso a la carrera docente”, afirmó el Ministerio de Educación.

Ayer, el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) decidió retirarse del Concurso de Oposición Docente programado para este jueves 6 de junio, alegando que las autoridades del Ministerio de Educación no han dado respuesta a una solicitud que hiciera el gremio para posponer el inicio del proceso.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación explicó que la solicitud de la ADP de suspender el concurso 2024 se produjo dos meses después de que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP conociera todos los borradores de la Orden Departamental en los cuales se recogieron todas las observaciones realizadas por ellos.

Les invitamos a leer: ADP se retira de la Comisión Nacional del Concurso de Oposición Docente que se realizará este jueves

“Su solicitud de suspensión del concurso se produce tres semanas después de que miles de postulantes se registraran y fueran admitidos para participar en dicho concurso, proceso en el cual en todo el país los dirigentes seccionales de la ADP fueron parte integral de las comisiones calificadoras y validadoras de los documentos presentados por los postulantes”, precisa el comunicado de la entidad del Estado.

El Ministerio recordó que fue el mismo gremio de los maestros el que había demandado la realización del concurso y que se ausentó sin causas justificadas de todas las reuniones de la Comisión Nacional de Concurso.

“Atendiendo a un mensaje de WhatsApp del Presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, de fecha 29 de mayo de 2024, en el cual designaba la comisión de la ADP, el pasado 3 de junio se realizó la reunión de la Comisión Nacional de Concurso con la representación del Ministerio de Administración Pública y cinco miembros del Comité Ejecutivo Nacional, quienes participaron en toda su extensión mostrando su conformidad con el proceso en curso”.

El concurso cuenta con 38,530 postulantes y “se está desarrollando apegado a todas las normativas y legislaciones vigentes. La Orden Departamental 16/2024 que lo rige, es una modificación de la Orden Departamental 30/2023, con la cual la ADP estuvo de acuerdo. Las enmiendas, modificaciones y cambios que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP señaló al MINERD fueron consensuados e incorporadas a dicha orden antes de la publicación”.

Lea también: ADP se retira de concurso por incumplimiento

A continuación texto íntegro del comunicado  del Ministerio de Educación 

El Ministerio de Educación, ante la decisión de ADP de retirarse de la Comisión Nacional de Concurso 2024, intentando incidentar y violentar el derecho de miles de docentes a postular por su ingreso a la carrera docente expresa a la sociedad dominicana y a toda la comunidad educativa su respuesta frente a los argumentos contradictorios de ADP. En respuesta al comunicado emitido por la ADP, el Ministerio de Educación emite las siguientes declaraciones:

La solicitud de ADP de suspensión del concurso 2024 se produce 2 meses después de que el Comité Ejecutivo Nacional de ADP, conociera todos los borradores de la Orden Departamental en la cual se recogieron todas las observaciones realizadas por ellos.

Su solicitud de suspensión del concurso se produce tres semanas después de que miles de postulantes fueran registrándose y ser admitidos para participar en dicho concurso, proceso en el cual en todo el país los dirigentes seccionales de ADP fueron parte integral de las comisiones calificadoras y validadoras de los documentos presentados por los postulantes.

ADP que había demandado la realización del concurso se ausentó sin causas justificadas de todas las reuniones de la Comisión Nacional de Concurso.

Atendiendo a un mensaje de WhatsApp de Presidente de ADP Eduardo Hidalgo, de fecha 29 de mayo 2024 en el cual designaba la comisión de ADP, el pasado 3 de junio fue realizada la reunión de la Comisión Nacional de Concurso con la representación del Ministerio de Administración Pública y 5 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, quienes participaron en toda su extensión mostrando su conformidad con el proceso en curso.

Este concurso en el cual participarán 38,530 postulantes se está desarrollando apegado a todas las normativas y legislaciones vigentes. La Orden Departamental 16/2024 que lo rige, es una modificación de la Orden Departamental 30/2023, con la cual la ADP estuvo de acuerdo. Las enmiendas, modificaciones y cambios que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP señaló al MINERD fueron consensuadas e incorporadas a dicha orden antes de la publicación.

En ningún momento se ha excluido a la ADP del proceso. La ADP nunca ha estado como veedor del proceso selectivo, sino como ejecutor en conjunto con todos los miembros de la Comisión de Concurso Docente 2024. Por tanto, este concurso no presenta ningún tipo de irregularidad, ya que las bases sustantivas del concurso son las mismas que ADP aprobó para el desarrollo del exitoso concurso del 2023 muy elogiado por ADP.

En concursos masificados como este, no se ofrecen resultados inmediatos de calificaciones, especialmente cuando se utiliza un sistema de calificación automatizado.

Las pruebas aplicadas han sido rigurosamente parametrizadas y sometidas a juicios de expertos. En este proceso nos hemos asegurado que las evaluaciones estén 100% alineadas con los Estándares Profesionales y del Desempeño para la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente del MINERD.

Las calificaciones de las pruebas serán presentadas de manera precisa y oportuna una vez se realicen los análisis correspondientes al control de calidad que lleva a cabo el MINERD.

El MINERD garantiza a todos los postulantes el derecho a la revisión de sus resultados, conforme al Artículo 40 de la Ley 41-08 de Función Pública y el derecho constitucional a la réplica y rectificación. Además, en la Orden Departamental en su Artículo 50 párrafo 1 está contenido el procedimiento para los reclamos. No obstante, por razones de seguridad y confidencialidad, no es posible que cada postulante visualice individualmente cada ítem aplicado en las pruebas.

El Ministerio de Educación ha trabajado diligentemente para asegurar que el Concurso de Oposición Docente se lleve a cabo con los más altos estándares de transparencia, equidad y rigor técnico.

Es importante destacar que las pruebas han sido diseñadas siguiendo metodologías científicas reconocidas para asegurar que realmente evalúan las competencias y conocimientos necesarios para el desempeño docente.

Las pruebas de conocimientos disciplinares específicos, contrario a lo que se ha señalado, el Ministerio de Educación sí incluye pruebas de conocimientos específicos y pedagógicos para los postulantes a docentes en el área de lenguas extranjeras. Estos contenidos están presentes en todas las pruebas que se aplican, no importa el nivel, área, modalidad o subsistencia.

Además, es importante aclarar que este tema nunca ha sido planteado oficialmente por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) como una cuestión de discusión formal. Las preocupaciones mencionadas han sido expresadas por individuos particulares y no representan la postura oficial de la ADP.

El MINERD reafirma su compromiso con la calidad y la transparencia en la selección de nuevos docentes, así como con el cumplimiento estricto de las leyes y normas que regulan el sistema educativo dominicano. El Concurso de Oposición Docente 2024 se llevará a cabo en las fechas establecidas, comenzando con la etapa evaluativa el 6 de junio, para asegurar que el proceso continúe sin interrupciones y con el objetivo de fortalecer la educación en nuestro país.

La suspensión del concurso tendría como consecuencia que miles de estudiantes no dispondrán de docentes como actor principal de la transformación desde las aulas del futuro del país, de manera oportuna para el inicio del año escolar

Agradecemos el apoyo y la comprensión de todos los postulantes y de la comunidad educativa, confiando en que este proceso contribuirá significativamente al desarrollo del sistema educativo nacional.



Noticias Relacionadas