República Dominicana y EE.UU. abordan aranceles en Washington; continuarán diálogo
Washington, D.C. – Representantes de alto nivel de la República Dominicana y los Estados Unidos se reunieron este martes en Washington para discutir la reciente disposición arancelaria global implementada por el gobierno estadounidense.
El encuentro, según ambas delegaciones, se desarrolló en un ambiente positivo y de amistad, con un enfoque en mantener una comunicación constante para abordar la situación.
Durante la reunión, la delegación de los Estados Unidos reconoció la estrecha relación que une a ambos países y el papel estratégico de la República Dominicana en la región.
Explicaron que la imposición de un arancel mínimo del 10% a la nación caribeña responde a una estrategia comercial internacional de carácter general.
Le recomendamos: República Dominicana busca revisión aranceles EE. UU.
La comisión dominicana, integrada por los ministros Víctor -Ito– Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda), presentó un informe detallado que destaca los logros significativos del país en los últimos cinco años en áreas cruciales como el crecimiento económico, la cooperación bilateral, la gestión migratoria, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional.
Esta presentación fue recibida de manera positiva por el embajador Jamieson Greer, Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).
La República Dominicana reiteró su interés en mantener condiciones de competencia justas con otros países de la región que ya cuentan con tratados comerciales con los Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses, por su parte, señalaron la importancia de abordar ciertos puntos identificados en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR. Este aspecto se vislumbra como una oportunidad para fortalecer aún más la competitividad dominicana y mejorar el acceso a los mercados internacionales.
Ambas delegaciones concluyeron la reunión con el compromiso de mantener abierto este canal de diálogo y de programar futuros encuentros para explorar soluciones viables y mutuamente beneficiosas. Esta reunión es el resultado de las gestiones iniciadas por el gobierno dominicano desde el anuncio de la medida arancelaria estadounidense a principios de abril, que incluyeron la conformación de mesas técnicas y el envío de comunicaciones formales a las autoridades de los Estados Unidos.
Etiquetas
Artículos Relacionados