- Publicidad -

República Dominicana será epicentro del turismo internacional en 2027

  • La Asamblea General de la OMT reunirá a ministros y expertos de más de 150 países en un evento clave para la agenda turística global

Imaìgenes de apoyo sector turismo (1)
El país recibió 8.5 millones de visitantes no residentes en 2024, para un aumento de 5.9 % con respecto al año anterior.

Santo Domingo.- La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobó oficialmente que la República Dominicana sea el país anfitrión de su vigésimo séptimo período de sesiones, que se celebrará en 2027, consolidando al país caribeño como un referente regional en materia de turismo sostenible y diplomacia internacional.

De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión fue adoptada tras considerar lo dispuesto en los artículos 8(2) y 10 del Estatuto de la OMT, y en el artículo 1 de su Reglamento. Además, se agradece formalmente al Gobierno dominicano por la presentación de su candidatura, que contó con el respaldo de más del 10% de los Estados miembros, tal como establecen las directrices para la selección de sedes.

El organismo recordó que la aceptación de las condiciones estándar incluidas en el modelo de acuerdo de la Asamblea General es requisito esencial para que un Estado pueda postular como sede. En ese sentido, el Gobierno dominicano se comprometió por escrito a cumplir con el marco jurídico internacional y garantizar las condiciones necesarias para la celebración del evento.

Lea también: Las remesas dominicanas alcanzan casi US$10,000 millones y superan las expectativas del año

“Tomamos nota del compromiso de la República Dominicana con las normas y procedimientos de la OMT y su disposición a ofrecer todas las garantías para el desarrollo exitoso de las sesiones”, señala el documento adoptado por la Asamblea.

Con esta decisión, la OMT reconoce la creciente relevancia del país en el turismo mundial, así como los avances sostenidos en infraestructura, conectividad, hospitalidad y promoción internacional. La elección también refuerza el liderazgo de la República Dominicana en el Caribe, al convertirse en epicentro del diálogo global sobre el futuro del turismo, la sostenibilidad y la recuperación económica del sector.

El vigésimo séptimo período de sesiones reunirá a delegaciones de más de 150 países, junto a ministros, expertos y organismos internacionales, en una cita que marcará la agenda turística global hacia 2030.

Etiquetas

Artículos Relacionados