Santo Domingo. – República Dominicana se posiciona como el principal destino de inversión en América Latina, según el Latin America Country Risk Index and Analysis 2025, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU).
El 76% de los expertos encuestados recomienda invertir en el país, muy por encima de Paraguay (66%), Argentina (63%), Panamá y Perú (56%).
El informe, que analiza factores políticos, económicos, sociales e internacionales en doce países de la región, resalta la estabilidad, la credibilidad institucional y el atractivo para la inversión extranjera de la República Dominicana.
Lea también: República Dominicana será epicentro del turismo internacional en 2027
Estabilidad política y económica en un contexto regional complejo
Mientras América Latina enfrenta desafíos como inseguridad, polarización política y volatilidad económica, el país mantiene instituciones funcionales, estabilidad democrática y un entorno económico confiable.
Según el estudio, la nación se distingue por:
- Baja confrontación interna y respeto a los procesos democráticos.
- Políticas macroeconómicas responsables y estabilidad fiscal.
- Clima favorable para la inversión privada y visión de largo plazo.
Crecimiento económico y oportunidades de inversión
El informe de FIU destaca que República Dominicana se beneficia de un desempeño económico sólido y de políticas públicas orientadas a la competitividad y la inversión extranjera directa.
La nación ha sabido aprovechar tendencias globales como el nearshoring y el friendshoring, atrayendo industrias estratégicas que buscan entornos predecibles y seguros.
Riesgos sociales e internacionales controlados
En comparación con otras naciones de la región, República Dominicana mantiene niveles de riesgo social significativamente bajos y un ambiente seguro para la ciudadanía y los negocios.
Además, la sólida relación con Estados Unidos y alianzas estratégicas fortalecen la estabilidad externa del país, reduciendo la exposición a tensiones geopolíticas.
Reconocimiento internacional
El Gobierno dominicano valoró este reconocimiento como un reflejo del esfuerzo conjunto del Estado, el sector privado y la sociedad civil.
Según el comunicado oficial, los resultados del estudio confirman que la República Dominicana se consolida como un destino confiable, competitivo y atractivo para la inversión en América Latina.
El país se reafirma como líder en estabilidad, crecimiento económico y confianza institucional, manteniendo el compromiso de fortalecer la transparencia, la seguridad jurídica y la institucionalidad democrática.