- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana reafirma su visión de hub logístico regional en conferencia organizada por la ANRD

Santo Domingo.- La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) celebró la conferencia “Corredores logísticos: lo que necesita RD para ser un hub regional más competitivo”. Un evento que reunió a representantes del sector naviero, logístico, empresarial y académico, en un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de robustecer la conectividad terrestre y marítima del país.

Con la finalidad de poder Invertir en infraestructuras eficientes, desarrollar políticas públicas coherentes y aunando esfuerzos público-privados para una mayor integración a las cadenas de suministro internacionales.

La conferencia contó con la participación especial del doctor Jean-Paul Rodrigue, reconocido experto en transporte y logística global, profesor de la Universidad Texas A&M y autor del libro The Geography of Transport Systems.

Las naciones caribeñas, como la República Dominicana, continúan enfrentando desafíos en cuanto a su papel y función dentro de las cadenas de suministro. A pesar de las limitaciones, existen oportunidades significativas relacionadas con la competitividad de los hubs logísticos existentes, como el cambiante régimen comercial de los Estados Unidos. La presentación subraya la importancia de ‘conocer tu lugar’ dentro de los corredores logísticos y por qué los puertos de contenedores permiten la generación de valor económico”, afirmó Rodrigue durante su intervención.

La actividad sirvió como plataforma para colocar en la agenda nacional temas esenciales como la conectividad intermodal, la atracción de mayores volúmenes de carga y la necesidad de continuar fortaleciendo los marcos regulatorios del sector.

En las últimas décadas, la República Dominicana ha demostrado que tiene las condiciones para insertarse con fuerza en el comercio marítimo y en las cadenas de suministro internacionales. Hemos modernizado puertos, ampliado conectividad y consolidado una reputación como punto estratégico en el Caribe. Sin embargo, también sabemos que el entorno cambia con rapidez: nuevas exigencias de los mercados, tecnologías disruptivas y transformaciones en los patrones del comercio global plantean desafíos que no podemos ignorar”, expresó el presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD).

Considerado una de las voces más influyentes en su campo, Rodríguez compartió su visión sobre cómo los corredores logísticos pueden fortalecer la posición estratégica de la República Dominicana en el comercio internacional.

También abordó temas clave como la regionalización portuaria y la articulación eficiente entre puertos, zonas francas y mercados globales.

Desde la ANRD, se reafirmó el compromiso de seguir contribuyendo activamente a los debates sobre logística, comercio exterior y desarrollo productivo nacional.

Etiquetas

Artículos Relacionados