- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana figura entre los países con menor carga burocrática

Estudio “Índice de burocracia” evalúa las horas que las compañías deben dedicar a trámites regulatorios. Edición. Enfatiza en las empresas.

La versión 2025 del  estudio hace énfasis en las empresas.
📷 La versión 2025 del estudio hace énfasis en las empresas.

Santo Domingo.-El Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University (FIU) presentó la quinta edición del Índice de burocracia 2025, un análisis pionero donde se mide la carga burocrática que enfrentan las empresas medianas en 21 países de Europa, América Latina y el Caribe, incluyendo a República Dominicana.

El estudio evalúa las horas que las compañías deben dedicar a trámites regulatorios, tanto para abrir como para operar formalmente, revelando cómo la burocracia frena la productividad, la inversión y la innovación.

“Lo que distingue a esta edición 2025 es su énfasis en las empresas medianas, que suelen estar subestimadas en las estadísticas, pero que son esenciales para la arquitectura productiva por su capacidad de generar empleo de calidad, impulsar la innovación y atraer inversión”, destacó Carlos Díaz-Rosillo, director fundador del Adam Smith Center.

Apertura de empresas: formalizar y registrar una compañía mediana exige en promedio 1,850 horas, el equivalente a 231 jornadas laborales o casi ocho meses dedicados exclusivamente a trámites.

Operación de empresas: cumplir con las obligaciones anuales demanda alrededor de 1,577 horas al año, unas 190 jornadas laborales, lo que representa el 76 % del tiempo de un empleado dedicado únicamente a trámites.

República Dominicana se posiciona entre los países con mejores resultados del índice, junto con Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Portugal y Uruguay.

Retos
El país figura en el grupo con menor carga burocrática relativa, aunque los trámites vinculados a servicios básicos (electricidad, agua y telecomunicaciones) siguen siendo los principales retos, según la organización.

“Estos resultados reafirman los avances de la República Dominicana en la simplificación administrativa y representan una oportunidad para seguir fortaleciendo su competitividad como destino de inversión y emprendimiento”, señalaron desde el Instituto OMG, responsable de la investigación en el país.

Lanzamiento

— Participantes
El evento de lanzamiento contó con la participación de líderes internacionales, como el expresidente de México, Felipe Calderón, además de académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil de distintos países.

Etiquetas

Artículos Relacionados