Remedios naturales para aliviar el dolor de oído
Si el dolor de oído persiste a pesar de utilizar estos remedios es importante que acudamos a un especialista para que nos examine y evalúe nuestro caso.
El dolor de oído es una de las peores molestias que puede experimentar una persona. Se describe como una sensación de presión en el interior, la cual puede venir acompañada con pitidos y dificultades en la audición.
Por lo general, ocurre como consecuencia de una infección. También puede indicar un bloqueo del canal auditivo por exceso de cera o lesiones.
En función de su causa puede ser leve o crónico. Sin embargo, casi siempre desaparece en cuestión de horas y días, aunque no se le proporcione un tratamiento.
Hay varios remedios de origen natural que pueden ayudar a frenar las molestias que lo caracterizan. Por esta razón, hoy queremos compartir algunas opciones efectivas.
Recuerda que estos consejos funcionan solo en caso de dolor leve. Si la molestia persiste o sea hace más desagradable, debes acudir al médico con urgencia para que te prescriba el tratamiento farmacológico pertinente.
¿Cuáles son las causas del dolor de oído?
Aunque el dolor de oído es un síntoma que puede aparecer por muchas razones, la mayoría de los casos tienen que ver con una infección en el canal auditivo o en zonas cercanas.
Este tipo de enfermedades causan una obstrucción en la trompa de Eustaquio, cuya función es la de drenar los líquidos que se acumulan en el oído medio. Al no poder eliminarlos de forma correcta, la infección empeora y se produce una ligera sensación de presión sobre la zona afectada.
Si bien no suele causar mayores complicaciones, a veces es necesario recurrir al médico para poder calmarlo.
Principales causas
Infecciones sinusales
Agujero en el tímpano
Artritis de la mandíbula
Infecciones en los oídos
Infecciones en la garganta
Cambios bruscos de presión
Acumulación excesiva de cerumen
Infecciones dentales como la gingivitis y periodontitis
Síntomas de dolor de oído

Aunque el dolor de oído no es una enfermedad, hay que tener en cuenta que se puede manifestar junto a otros síntomas:
Fiebre moderada
Dolores de cabeza
Dolor de garganta
Pitidos en los oídos
Problemas de concentración
Dificultad para escuchar con claridad
Remedios naturales para aliviar el dolor de oído
Si el dolor de oído se produce por una infección de cuidado, lo mejor es acudir al médico para determinar cuál es el tratamiento más apropiado. Si es un caso leve, algunos remedios naturales pueden ayudar a calmarlo.
Compresas calientes

Las compresas calientes han sido uno de los remedios tradicionales contra esta dolencia. Por ende, su aplicación directa reactiva el flujo sanguíneo y ejerce un efecto calmante sobre la zona irritada.
Primero sumerge una toalla o compresa en agua caliente.
Luego apóyala sobre el oído durante 5 minutos.
De modo opcional, aplica calor con una almohadilla térmica o un secador de pelo.
Nota: asegúrate de que la temperatura es soportable para la piel, ya que de lo contrario puedes sufrir quemaduras.
Aceite de oliva
