
Santo Domingo.-El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Francisco Méndez, propuso ayer al Gobierno crear un fondo para estabilizar los precios de los combustibles, a través de los beneficios que generará el incremento de 20 mil barriles diarios dispuesto por Venezuela.
Méndez recordó que un mecanismo similar existe en la actualidad con el sector eléctrico, lo que impide que la tarifa aumente con la misma frecuencia que lo hace el precio del petróleo en los mercados internacionales.
Explicó que en la actualidad el Gobierno tiene una deuda superior a los mil 700 millones de pesos con la Refinería y con la compañía importadora de gas licuado de petróleo de San Pedro de Macorís.
Argumentó que esa deuda se debe a que cuando los combustibles experimentan fuertes alzas el Gobierno no se lo traspasa totalmente a la población e incurre en esos compromisos.
Al participar en el programa DAgenda, que conduce Héctor Herrera Cabral, el funcionario dijo que con las alzas semanales de los precios de los combustibles no solo se afecta a la ciudadanía, ya que gobierno tiene que hacer enormes sacrificios para no traspasar a la población todo el incremento del petróleo a los combustibles.
Méndez sostuvo que el Consejo de la Refidomsa tiene como meta ampliar la capacidad de almacenaje de la institución para un mejor aprovechamiento de los precios internacionales.