- Publicidad -

- Publicidad -

Referencia impulsa donación de sangre segura en el país

La donación voluntaria de sangre en el país es promovida por diversas entidades.
📷 La donación voluntaria de sangre en el país es promovida por diversas entidades.

Santo Domingo. – La directora adjunta de Referencia Banco de Sangre llamó a la población a sumarse a la campaña internacional de este año: “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”, destacando el papel vital que juegan los donantes en la salud de miles de personas.

Le invitamos a leer: Más de 63 mil unidades de sangre captadas 2024 en 150 clubes donantes en la Red Pública

Durante las jornadas especiales que se celebrarán todo el mes de junio en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado ayer, 14 de junio, la directora del banco, Diana Ramírez, subrayó que contar con sangre segura, disponible y oportuna puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia médica.

“Contar con una red sólida de donantes frecuentes y voluntarios es clave para garantizar un suministro sostenible de sangre”, dijo Ramírez al explicar que una sola donación puede salvar varias personas.

República Dominicana ha mostrado avances en la donación, recolección y distribución de este líquido vital para la vida, con la entrega de más de 5,000 hemocomponentes en lo que va de año y la colecta de cerca de 3,000 pintas solo entre los meses de abril y mayo, solamente en el nivel público.

¿Quiénes pueden donar sangre?

Ramírez aclaró que personas sanas mayores de edad pueden donar sangre, pero también aquellos con enfermedades crónicas controladas como hipertensión o diabetes (no insulino-dependiente).

Incluso menores de edad, con autorización de padres o tutores y cumpliendo ciertos requisitos médicos, pueden convertirse en donantes. La galena informó que para facilitar el acceso a la donación, Referencia Banco de Sangre realiza servicios de charlas y colectas, acciones con la que buscan fomentar la donación voluntaria de sangre.

Diana Ramírez, directora médica de Referencia Banco de Sangre, explicó quiénes pueden donar. Fuente externa.

Concluyó invitando a la población a donar sangre de manera voluntaria y constante, y que hay que “Donar hoy y siempre para tenerla disponible a tiempo para hace la diferencia”, citó la doctora Ramírez.

Referencia Banco de Sangre se encuentra habilitado por el Ministerio de Salud Pública y acreditada por el Colegio Americano de Patólogos (CAP) y la Asociación para el Avance de la Sangre y Bioterapias, antigua Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB, por sus siglas en inglés), lo que le da un criterio de la más alta calidad a nivel mundial en sus productos sanguíneos.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados