- Publicidad -

- Publicidad -

Redes sociales: del ágora digital al escenario del chantaje y la difamación

Figuras envueltas en casos de difamación e injuria
Faride Raful, Ángel Martinez, Gory Moya, Marino Zapete

En la República Dominicana, las redes sociales han evolucionado de ser plataformas de interacción a convertirse en herramientas para la difamación y la extorsión. En las últimas semanas se ha generado una indignación generalizada por la proliferación de campañas de descrédito y chantaje a través de plataformas digitales.


El arresto de Ángel Martínez, quien se mostraba desafiante y que se burlaba de sus víctimas mientras llegaba a Puerto Plata en un crucero pensando que burlaría las órdenes de arresto en su contra por ignorar desde Estados Unidos las múltiples citaciones de los tribunales dominicanos, desencadenó una ola de indignación generalizada e interposición de demanda.


Uno de los casos más destacados sonbre el uso de redes y medios digitales para difamación, injuria y chantaje es el de varios periodistas dominicanos, entre ellos Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez, quienes fueron acusados falsamente en redes sociales de recibir pagos mensuales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Mariasela Álvarez

Etiquetas

Artículos Relacionados