Red 5G: tecnología con capacidad de transformar la vida

Red 5G: una tecnología con capacidad de transformar la vida cotidiana y las industrias

Red 5G: una tecnología con capacidad de transformar la vida cotidiana y las industrias

La red 5G Altice ofrece un menor tiempo de espera entre el envío y la recepción de la información.

Altice continua la expansión de la red 5G y la red de fibra en el territorio nacional durante el 2024 y 2025 con una inversión que asciende los 5 mil millones de pesos.

Santo Domingo.- La tecnología 5G o red móvil de quinta generación, disponible en el país con Altice desde el 2022, se relaciona comúnmente con velocidad de internet para acceder a contenidos; ciertamente la demanda en el consumo de contenidos con mayor calidad audiovisual ha impulsado la necesidad de una conexión con una respuesta más ágil.

No obstante, las posibilidades que ofrece el 5G son tan amplias para la vida cotidiana como para las industrias.

Trabajos agrícolas pueden ser realizados a través de sensores en un campo de cultivo, un médico puede realizar una intervención quirúrgica de manera remota, maquinarias pesadas pueden ser manejadas a distancia, se puede monitorear en tiempo real el traslado de una mercancía vital para las industrias.

¿Qué hace al 5G capaz de ser la clave de estas acciones?

Lo que caracteriza al 5G es ofrecer un menor tiempo de espera entre el envío y la recepción de la información, una conexión más consistente y una mayor cantidad de dispositivos conectados.

Este nivel de potencia permite que se realicen acciones remotas o automatizadas contando con un alto nivel de precisión.

Para las herramientas de inteligencia artificial (IA) este tipo de conexión es vital, ya que los algoritmos que utiliza la IA reaccionan de manera más eficiente.

El tiempo reducido es fundamental para que la IA y la tecnología de radar interpreten lo que ven y reaccionen en consecuencia.

La demanda en el consumo de contenidos con mayor calidad audiovisual ha impulsado la necesidad de una conexión con una respuesta más ágil.

Igualmente, relevante es el manejo de datos y la carga de información de las empresas, las cuales requieren una tecnología que las soporte.

La expansión de esta tecnología en el país ha representado un importante esfuerzo de inversión y estructura por parte de Altice que asciende los 5 mil millones de pesos, en un plazo de 5 años, habiendo iniciado su despliegue en el 2022.

Así como una optimización diaria de la red para ajustar y corregir lo necesario.

El proceso de expansión concluirá en el 2025 y ha ido realizándose a la par con la continuidad de inversiones en su red de fibra la cual es necesaria para implementar esta tecnología de velocidad.

La fibra Altice ha llegado a Santo Domingo, Santiago, Barahona, San Juan, Azua, Baní y Moca.

En el 2024 y 2025 continuarán sumándose localidades, de manera que la conexión de hasta 1,000 megas en el hogar este disponible para todos a los mejores precios del mercado.

Esto en respuesta al propósito de Altice de democratizar el acceso a la tecnología.

Un dato de interés también para aquellos aficionados y profesionales de los videojuegos quienes pueden acceder a aplicaciones avanzadas de juegos, y participar en competencias de manera remota.

Así como también para los hogares con electrodomésticos inteligentes.

La empresa de telecomunicaciones estima que para finales del 2024 estará cubierto un 20 % de los sitios de la empresa, tanto con red de fibra como con 5G.



Noticias Relacionadas