Rector UASD encabeza taller de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica
Santo Domingo.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, encabezó un taller de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica, celebrado en la academia estatal con la finalidad de evaluar las vías más eficientes de implementar esas actividades.
Durante el evento, celebrado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, se conformaron tres mesas de trabajo que aportaron sus acotaciones y precisiones sobre el plan estratégico de corto, mediano y largo alcance de las citadas actividades.
Las palabras de bienvenida del acto inaugural las pronunció el principal funcionario de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, quien resaltó la importancia de estas iniciativas para el proceso de desarrollo y fortalecimiento institucional que se registra en al centro de altos estudios.
Sostuvo que el hecho de que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), así como otras instituciones, impregna el sello del éxito al programa de innovación, emprendurismo y transferencia tecnológica.
En el marco de la actividad, se presentó la exposición del Estudio de Factibilidad del CEI-UASD y su rediseño macro, a cargo del consultor José Félix Marrero, mientras que el tema las universidades dominicanas frente al emprendimiento y la innovación fue manejado por ingeniero Orlando Pérez, director nacional de Emprendimiento de la MESCYT.
El profesor Federico Silfa, presentó el tema la UASD frente al proceso de innovación y emprendimiento, mientras que Sucre Rosario expuso Hacia una arquitectura organizacional y operativa de I+D+i.
Ese evento contó, además, con la presencia de los vicerrectores, decanos y directores de los centros regionales de la academia. Al final, una comisión compuesta por el vicerrector de Investigación y Posgrado, Maestro, Francisco Vegazo Ramírez y el profesor, Federico Silfa, prepararon el documento con las conclusiones finales del taller.
Los relatores de las mesas de trabajo estuvieron bajo la responsabilidad del doctor Modesto Reyes, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Jonathan Cornielle, delegado estudiantil ante el Consejo Universitario, así como el profesor Miguel Estévez, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
De igual manera, el taller contó con la presencia de connotados investigadores y expertos del tema de la UASD, entre los que, figuran, entre otros, a la ingeniera Bélgica Naut, José Hamilton, Héctor Antigua y Héctor Romero.