Efectos de recortes a Medicaid afectarán cientos de miles de dominicanos en USA

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en el Alto Manhattan, sociólogo Jaime Vargas, expresó que los efectos de recortes de estos seguros de salud afectarán cientos de miles de dominicanos, de los más de 2.8 millones que residen en Estados Unidos.
Indica que la «Gran y Hermosa Ley» del presidente Donald Trump tendrá efectos devastadores para la salud de millones de personas con recortes de casi 1 billón de dólares a Medicaid y la Ley de Asistencia Asequible (ACA) durante la próxima década.
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) estima que la ley de Trump recortará la financiación federal de Medicaid y CHIP (Programa de Seguro Médico para Niños) en 1.020 billones de dólares para 2034.
Estos recortes se deben principalmente a las nuevas restricciones de elegibilidad, a la verificación frecuente de ingresos y residencia, y a la imposición de requisitos de trabajo de 80 horas mensuales para muchos afiliados adultos de entre 19 y 64 años sin personas a su cargo.
Te puede interesar leer: NatDDP destaca aportes hacia la comunidad dominicana en USA
Medicare también podría verse afectado. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) la ley podría provocar recortes automáticos de casi 490.000 millones de dólares a Medicare entre 2027 y 2034, a menos que intervenga el Congreso.
La ley de Trump también bloqueará la ampliación del acceso a los programas de ahorro de Medicare para las personas mayores con bajos ingresos y elimina la elegibilidad para Medicare de algunos inmigrantes con estatus legal que han cotizado al sistema.
Más de 16 millones de estadounidenses pierdan su cobertura sanitaria, especialmente entre las poblaciones de bajos ingresos, discapacitadas y rurales.
Vargas exhorta a los dominicanos, al igual que otras etnias, que asistan a su oficina, que de manera gratuita leerá todos los documentos que les lleguen; asimismo, llamará a sus oficinas aseguradoras y les llenará cuantos formularios sean necesarios.
Hago un llamado a familiares, amigos y relacionados de envejecientes a prestarle suma atención cuando le llegue cualquier carta de seguros de salud y los acompañen hasta su oficina para orientarlos y no vayan a perder su cobertura médica.
Vargas, con más de 40 años de servicio en su oficina ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, (teléfono 212-923-4040) (jvargasbroker@aol.com) ofreciendo consultas y asesoramientos gratis a miles de personas mayores al año.