
Por: Virgilio Lora Gómez
Batman fue una de las series televisivas más populares de los años 60, transmitida entre el 12 de enero de 1966 y el 14 de marzo de 1968. En apenas dos temporadas, logró conquistar a millones de televidentes gracias a su estilo único, en el que predominaba la comedia por encima de la acción y la aventura, reflejando el tono ligero de los cómics de la época.
Durante su emisión, se grabaron y transmitieron 120 episodios de media hora, emitidos dos veces por semana. El formato jugaba con el suspenso: cada primer capítulo de la semana concluía con un “continuará” que atrapaba a la audiencia hasta la siguiente entrega.
Aunque muchos la consideraron absurda y exagerada, Batman dejó una huella imborrable en la cultura popular. La serie no guardaba relación directa con la versión oscura del personaje creado en 1939, ni con el mito más serio y sombrío que se consolidó décadas después. Sin embargo, su estética colorida, los diálogos exagerados y las onomatopeyas visuales “¡Pow!”, “¡Bang!”, “¡Zok!” se convirtieron en íconos de la televisión mundial.
Los héroes de Ciudad Gótica
La historia giraba en torno a las disparatadas aventuras de Batman (Adam West) y su inseparable compañero Robin (Burt Ward), conocidos como el “Dúo Dinámico”. Bruce Wayne, la identidad secreta de Batman, era presentado como un millonario filántropo que vivía junto a su pupilo adolescente, Dick Grayson, en la imponente mansión Wayne. Allí convivían con el fiel mayordomo Alfred (Alan Napier) y la simpática tía Harriet (Madge Blake).
Cada semana enfrentaban a villanos tan carismáticos como El Guasón (César Romero), Gatúbela (Julie Newmar, Lee Meriwether y Eartha Kitt), El Acertijo (Frank Gorshin y John Astin) y El Pingüino (Burgess Meredith). Muchos actores invitados de renombre participaron en la serie encarnando a nuevos antagonistas, lo que la convirtió en una plataforma de moda en la televisión de la época.
Con el tiempo, se incorporaron otros personajes claves, como el Comisionado Gordon (Neil Hamilton), el jefe O’Hara (Stafford Repp) y Batichica (Yvonne Craig), quien debutó en la última temporada interpretando a Barbara Gordon.
Los protagonistas en la vida real
Adam West, cuyo nombre real era William West Anderson, nació el 19 de septiembre de 1928 en Walla Walla, Washington (EE.UU.). Estuvo casado con Marcelle Tagand Lear, con quien tuvo cuatro hijos: Hunter, Perrin, Jonelle y Nina West. Aunque desarrolló una amplia carrera como actor, fue su interpretación de Bruno Díaz/Bruce Wayne lo que lo catapultó a la fama, papel del que nunca pudo desligarse completamente. West falleció el 9 de junio de 2017, a los 88 años, víctima de leucemia.
Por su parte, Burt Ward nació el 6 de julio de 1945 en Los Ángeles, California. Hijo de John Gervis y Marjorie Ward, se casó con Tracy Posher y tuvo dos hijas: Melody Lane y Lisa Ann Ward. Encarnó a Ricardo Tapia/Dick Grayson, el joven Robin, logrando gran popularidad en la serie. Hoy, a sus 80 años, sigue siendo recordado como el eterno compañero de Batman.
Un legado que permanece
Pese a que Batman finalizó tras solo dos temporadas, su impacto fue inmediato e internacional. La serie fue retransmitida en numerosos países durante décadas y todavía hoy sigue siendo un referente de la televisión retro. Para muchos, representa el primer acercamiento masivo al mundo del Caballero de la Noche, en una versión irreverente, colorida y entrañable que marcó a toda una generación.