Reconocen en Roma a Elsa Brito de Domínguez por sus aportes a la educación
Santo Domingo. – La destacada maestra Elsa Brito de Domínguez, recibió el premio Cristo Vivo a la educación, el compromiso y los valores de la fe cristiana en República Dominicana, de manos del embajador ante la Santa Sede, Víctor Suárez.
La maestra fue homenajeada, en el marco de la conferencia “El reconocimiento pontificio de la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)”, dictada en la Universidad Gregoriana de Roma.
En su ponencia, Brito de Domínguez destacó los aportes de la casa de altos estudios al desarrollo del país, con la formación de profesionales que hoy se distinguen en escenarios internacionales, principalmente en Estados Unidos y en países de Europa.

La laureada profesora recordó los inicios de la PUCMM, que surgió tras la iniciativa de monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, quien estudió derecho canónico en la Universidad Gregoriana de Roma en 1950, y fue el primero en proponer la creación de un centro de estudios superior en Santiago.
El sueño del prelado se hizo realidad, cuando la Iglesia aceptó la propuesta de construir una nueva universidad que contribuya a la formación de nuevos profesionales en el país. Fue el propio Polanco Brito, según palabras de la maestra, que anunció ante cientos de personas en un acto celebrado después de la inauguración del Seminario Menor San Pio X, el 9 de septiembre de 1962, la decisión eclesiástica de erigir una Universidad Católica en Santiago de los Caballeros.
La PUCMM fue inaugurada el 15 de noviembre de 1962 en el Teatro Colón de dicha ciudad, y recibió el reconocimiento oficial por el estado dominicano el 31 de diciembre de ese mismo año, que le concedió personalidad Jurídica y la potestad para otorgar títulos académicos.
Brito Domínguez informó que el nombre “Madre y Maestra”, surgió producto de los ideales del papa Juan XXIII, conocido como el “papa bueno”, por su sencillez y espiritualidad que, a juicio de la docente, contagiaba a todo el mundo con el valor del respeto y solidaridad humana.
“La juventud y muchos profesionales acogieron con entusiasmo sus ideales. Su encíclica Madre y Maestra publicada en el mes de mayo del año 1961, elevó el pensamiento en favor de la nueva evangelización”, manifestó la educadora, al explicar el origen del nombre de la universidad en su ponencia.
Hitos
De acuerdo con los datos presentados por Brito de Domínguez, las clases en la universidad iniciaron en una histórica casa de estilo victoriano, que funcionó como sede hasta su traslado al campus actual, inaugurado por el entonces presidente Joaquín Balaguer el 26 de enero de 1987.
El emblemático espacio de 950 mil metros al que llaman “Campus Jardín”, ha sido testigo de importantes momentos históricos, como la declaración de “condición pontificia”, en 1988, que fue ratificado un año después por el papa Juan Pablo II, con lo que la universidad logró reconocimiento especial por parte de la Santa Sede, y reafirmó su compromiso con la educación superior en República Dominicana.

La PUCMM ofrece más de 100 programas de grado y postgrado, así como de investigación e innovación, en áreas como la ingeniería, medicina, derecho, gestión empresarial, estomatología, filosofía y sicología.
La universidad también cuenta con un campus de estudios en Santo Domingo, y el 10 % de su población estudiantil es extranjera. Además, registra más de 100 mil egresados de todos sus planes de estudios.
Etiquetas
Artículos Relacionados