- Publicidad -

- Publicidad -

Recomendaciones de salud para el retorno a clases

El peso de la mochila debe ser entre el 10 al 15 % del peso corporal del niño.
📷 El peso de la mochila debe ser entre el 10 al 15 % del peso corporal del niño.

Santo Domingo.-Llegó el regreso a clases y es vital que los padres tengan consciencia de los problemas que pueden ocasionarles a los niños el uso inadecuado de artículos escolares, el calzado y hasta una mala postura.

De acuerdo a Hamlet Rivera, cirujano, ortopeda traumatólogo, se debe evitar prácticas que pueden poner en riesgo tanto la salud física como el bienestar general del niño, citando el desarrollo de problemas posturales, escoliosis, cifosis o lordosis, trastornos musculares y articulares que pueden causar dolor en la espalda, cuello, hombros y otras articulaciones.

Para evitar estas consecuencias, el especialista dijo que es fundamental seguir las recomendaciones ortopédicas al pie de la letra, para así promover un desarrollo físico y académico sano y sobresaliente.

1- La elección de las mochilas para los alumnos: un consejo muy importante para los padres es que al seleccionar las mochilas de los hijos deben evaluar estos siguientes aspectos, la mochila debe tener tirantes anchos y acolchados para que los alumnos no lesionen los hombros y no se quejen de dolor en el manguito de los rotadores y la columna cervical; que esto no traiga tensión en los hombros.

También deben tener un tamaño adecuado para el niño, esto es que la mochila debe de ir desde la base de la columna cervical hasta la zona lumbar bien adherida a la espalda, dicha mochila debe tener compartimentos bien distribuidos.

2- El peso de la mochila: este debe ser entre el 10 al 15 % del peso corporal del niño, debemos evaluar que el niño lleve lo necesario para sus clases revisando previamente su horario de clase para que solamente lleve los útiles y asignaturas que le tocan ese día.

Es ideal que el niño coloque la mochila en los dos hombros, porque los niños se colocan de manera incorrecta la mochila utilizándola en un hombro o cruzada en el pecho, si tu niño se queja de la espalda, lo recomendable sería colocar una mochila con ruedas para que la arrastren y se lesionen menos de la espalda.

3- La postura al sentarse, leer o utilizar dispositivos electrónicos: es importante que los niños mantengan la espalda y la columna cervical totalmente recta, lo que se recomienda es sostener el libro con ambas manos, colocando la mano derecha en la parte superior derecha y la mano izquierda en la esquina inferior izquierda, elevando el libro horizontalmente a nivel de los ojos.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados