- Publicidad -

- Publicidad -

Recetas tradicionales de Semana Santa siguen vigentes en los hogares dominicanos

Saylin Rosario Por Saylin Rosario
Recetas tradicionales de Semana Santa
📷 Recetas tradicionales de Semana Santa

Santo Domingo. – Durante la Semana Santa, la gastronomía dominicana se convierte en una manifestación viva de tradición, fe y cultura. En miles de hogares a lo largo del país, las familias se reúnen para preparar platos típicos que han sido transmitidos de generación en generación. Muchos de ellos excluyen las carnes rojas, en respeto a las costumbres cristianas que caracterizan este tiempo de recogimiento espiritual.

A continuación, compartimos una recopilación de los platos salados y dulces más representativos de esta época:

Platos salados tradicionales de Semana Santa

1. Moro de Guandules

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz
  • 1 taza de guandules verdes o secos cocidos
  • 1/4 taza de aceite
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla picada
  • 1 ají cubanela
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1 ramita de cilantro
  • 4 tazas de agua
  • Sal al gusto

Preparación:
Sofríe la cebolla, el ajo, el ají, la pasta de tomate y el cilantro. Agrega los guandules cocidos y mezcla bien. Incorpora el arroz y el agua, sazona con sal y cocina a fuego alto hasta que el líquido se reduzca. Luego baja el fuego, tapa y deja cocer durante 20-25 minutos.

2. Bacalao Guisado

Ingredientes:

  • 1 libra de bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 1 ají cubanela
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates picados
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • Aceite
  • Orégano y sal al gusto

Preparación:
Desala el bacalao y desmenúzalo. En un sartén, sofríe el ajo, la cebolla, el ají, los tomates y la pasta de tomate. Añade el bacalao y cocina por 10 a 15 minutos.

3. Pescado Frito o Guisado

Frito: Limpia y sazona el pescado con sal, ajo y limón. Fríelo en aceite caliente hasta que esté dorado.

Guisado: Haz un sofrito con cebolla, tomate, ají, ajo y pasta de tomate. Añade el pescado, un poco de agua y cocina tapado hasta que esté tierno.

4. Guandules con Coco

Ingredientes:

  • 1 taza de guandules cocidos
  • 1 taza de leche de coco
  • Ajo, cebolla, ají y cilantro
  • Pasta de tomate
  • Sal al gusto

Preparación:
Sofríe el ajo, la cebolla, el ají y la pasta de tomate. Agrega los guandules y la leche de coco. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese.

5. Ensalada Verde

Ingredientes:
Lechuga, tomate, pepino, cebolla, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.
Preparación: Mezcla todos los ingredientes al gusto y sirve fresca.

6. Mariscos

Se pueden preparar al ajillo o guisados. Sofríe ajo, cebolla, ají y tomate. Agrega los mariscos (como camarones o pulpo), sal, limón y cocina hasta que estén listos.

7. Bacalaítos

Ingredientes:

  • 1 taza de bacalao desmenuzado
  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de agua
  • Ajo, cilantro y cebolla
  • Sal y sazón al gusto

Preparación:
Mezcla todos los ingredientes y fríe cucharadas de la masa en aceite caliente hasta que estén dorados.

8. Ensalada de Bacalao

Ingredientes:
Bacalao desalado y desmenuzado, cebolla, ají, tomate, aceite de oliva y vinagre.
Preparación: Mezcla todos los ingredientes en frío y sirve.

Le recomendamos leer: Semana Santa 2025 y los consejos que debes aplicar  

9. Sopa de Pescado

Ingredientes:
Pescado en trozos, yautía, papa, zanahoria, ajo, cebolla, ají, cilantro, pasta de tomate, agua y sal.
Preparación: Sofríe los condimentos, agrega el pescado y las verduras. Añade agua y cocina hasta que todo esté tierno.

10. Berenjena Guisada

Ingredientes:
Berenjenas cortadas y hervidas, ajo, cebolla, ají, tomate, pasta de tomate, sal y pimienta.
Preparación: Prepara un sofrito, incorpora la berenjena escurrida y cocina por 10 minutos.

Postres tradicionales de Semana Santa

11. Jalea de Batata

Ingredientes:

  • 2 libras de batata morada
  • 2 tazas de azúcar
  • Canela, clavo dulce, jengibre
  • Leche evaporada (opcional)

Preparación:
Hierve y tritura la batata. Mezcla con los demás ingredientes y cocina removiendo hasta que espese.

12. Habichuelas con Dulce

Ingredientes:

  • 2 tazas de habichuelas rojas cocidas
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 taza de azúcar
  • Pasas, batata, canela, clavo dulce

Preparación:
Licúa las habichuelas con las leches. Agrega los ingredientes restantes y cocina a fuego medio hasta obtener una consistencia cremosa.

13. Chacá

Ingredientes:

  • 2 tazas de maíz tierno o partido
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 taza de azúcar
  • Canela y clavo dulce

Preparación:
Hierve el maíz hasta que ablande. Añade los demás ingredientes y cocina hasta espesar.

14. Arroz con Leche

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 4 tazas de leche
  • 1 taza de azúcar
  • Canela, clavo dulce, pasas

Preparación:
Cocina el arroz en agua. Añade la leche, azúcar y especias. Cocina removiendo hasta espesar.

15. Arepa

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz
  • 1 taza de azúcar
  • 1 lata de leche de coco
  • Pasas, canela, sal

Preparación:
Mezcla todo, vierte en un molde y hornea a 350 °F (175 °C) durante 45 a 60 minutos.

16. Dulce de Coco

Ingredientes:

  • 2 tazas de coco rallado
  • 1 taza de azúcar
  • Canela
  • Leche evaporada o leche de coco

Preparación:
Cocina todos los ingredientes a fuego medio hasta obtener una mezcla espesa y con color dorado.

17. Dulce de Leche

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • Canela y vainilla

Preparación:
Hierve todos los ingredientes removiendo constantemente hasta que espese y tome una textura cremosa.

18. Buñuelos

Ingredientes:

  • 2 tazas de yuca cocida y majada
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Aceite para freír

Preparación:
Mezcla los ingredientes, forma bolitas y fríelas hasta dorar. Sirve con almíbar o miel.

Lea además: El origen sagrado de la Semana Santa: Del Éxodo a la Resurrección

Etiquetas

Saylin Rosario

Periodista. Community Manager.

Artículos Relacionados