
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), junto a la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) y en coordinación con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Francisco de Macorís, inició una jornada de intervención y rehabilitación en centros educativos de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal.
Lee: Las aulas en el inicio de las clases
Esto busca mejorar las condiciones físicas de las escuelas antes del inicio del próximo año escolar, previsto para el 25 de agosto.
Durante las visitas se trabajó en varias escuelas, entre ellas Manuel María Castillo, Padre Brea, Los Balbi, Las Caobas, Isidro Antonio Estevez, Politécnico Vicente Aquilino Santos, Adelaida Pérez Vega y Villa Amaro en Salcedo. Estas acciones forman parte de los programas gubernamentales Plan Aulas 24/7 y Mantenimiento 24/7, que buscan mantener y mejorar la infraestructura escolar.
Francisco D’Óleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente, señaló que estas labores son parte de una estrategia prioritaria para garantizar espacios adecuados que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. Resaltó que el objetivo es actuar con hechos concretos y no solo con palabras.
El director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, informó que ya hay dos empresas constructoras y brigadas trabajando en la zona, en conjunto con la Dirección Regional 07 del MINERD y la ADP. Herrera aseguró que estas brigadas permanecerán hasta que las obras prioritarias estén terminadas para el inicio del curso.
Por su parte, Robert Frías, presidente de la ADP en Duarte, propuso crear una comisión de seguimiento para garantizar que ninguna escuela quede sin la intervención que necesite. Afirmó que aunque las obras no se completan en días, hay esperanza en que los trabajos se mantengan constantes y comprometidos.
Entre las escuelas intervenidas está el centro Los Balbi, con 28 aulas, donde se reanudaron trabajos tras 12 años paralizados. También se acelerarán las obras en el plantel Isidro Antonio Estevez en Tenares, con 10 aulas y un 90% de avance, que se espera esté listo en 15 días para el nuevo año escolar.
La jornada contó con la participación de autoridades locales como la gobernadora Ana Xiomara Cortéz, el director regional Wilson Ortega, el ingeniero Aarón Hernández, representantes de la APMAE y miembros de la comunidad educativa, todos comprometidos con mejorar las condiciones de las escuelas.