- Publicidad -

- Publicidad -

Ministro de Educación y alcalde SDE reafirman compromiso con estudiantes que competirán en robótica y exploración espacial

El Día Por El Día
Ministro de Educación y alcalde SDE reafirman compromiso con estudiantes que competirán en robótica y exploración espacial
Las delegaciones se preparan intensamente para las competencias FIRST Robotic Competition 2025 y NASA Human Exploration Rover Challenge.

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Alcaldía de Santo Domingo Este garantizaron hoy su respaldo a las delegaciones de estudiantes que representarán al país en la FIRST Robotic Competition 2025 y NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC), que se realizarán en Estados Unidos, durante el próximo mes de abril.

El apoyo incluye la inscripción en las competencias, boletos aéreos de ida y vuelta, alojamiento y alimentación internacional, traslado del robot; asesoría y mentoría especializada y acompañamiento de un grupo de apoyo, en caso de fuera necesario.

Durante un encuentro efectuado este domingo en el Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el alcalde Dío Astacio destacaron el talento, esfuerzo y dedicación de los jóvenes participantes en ambas competencias internacionales.

Además, reafirmaron su compromiso con seguir impulsando la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), como eje clave para el desarrollo de la República Dominicana.

Es la primera vez que una delegación de los centros educativos del sector público participa en la “First Robotic Competition 2025”, que se efectuará del 2 al 5 de abril, en la Universidad de Miami.

Integrada por 26 estudiantes de quinto y sexto grado de secundaria, la delegación se reúne diariamente en el Centro de Innovación Aplicada del Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota para construir un robot que debe resolver una problemática que afecte a los ecosistemas marinos.

Trabajan en equipos distribuidos por áreas de electrónica, hardware, informática y marketing, bajo el nombre de Team Merengue con la finalidad de posicionar la cultura del país dentro de la competencia internacional.

En la actividad, el ministro Hernández y el alcalde Astacio también manifestaron su apoyo a los estudiantes del Colegio Salesiano Don Bosco, que participarán del 10 al 12 de abril de este año en la NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC), a realizarse en Alabama, Houston.

Ese equipo tiene como nombre “AstroBosco”, y es el primer grupo dominicano en compartir en la división de Secundaria dentro de la categoría R.C. (Remote Control – Control Remoto), la primera de su tipo en esta competencia.

Hernández enfatizó la importancia de trabajar en equipo para obtener buenos resultados. “Ustedes son un ejemplo para la educación de la República Dominicana, sigan así y lograrán todo lo que ustedes se propongan”, expresó.

“El reto de ustedes es demostrar que sí se puede, que la escuela pública tiene la capacidad de demostrar que se puede. Lo único que se requiere es tener una idea, trabajar en torno a esa idea y nunca desmayar. Esa es la clave del éxito”, expresó el ministro a los estudiantes.
El ministro resaltó además el impacto positivo de la formación en robótica en las escuelas públicas, recordando que, en la última edición de la First Lego League (FLL), 9 de los 18 premios fueron obtenidos por instituciones del sector público.

El director del departamento de Informática Educativa, Wilson Mateo, subrayó que en las escuelas públicas sí hay calidad y jóvenes talentosos. “La grandeza de esto es poder exhibir que las escuelas públicas hay calidad para competir en robótica, dentro y fuera del país”, expresó.

El alcalde Dío Astasio felicitó a los estudiantes por su determinación y entrega. “Disfruten la experiencia y vívanla al máximo”, les exhortó a los jóvenes. “Desde el ayuntamiento, seguimos apoyando a los jóvenes que con su esfuerzo están llevando el nombre de la República Dominicana a escenarios internacionales”, destacó.

Los estudiantes que participarán en “First Robotic Competition 2025” son de cuatro centros educativos: Centro de Excelencia Ludovina Cornelio, el Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota, el Instituto Politécnico Salesiano Hainamosa, y el Politécnico Celeste Argentina Beltré Melo.

Les invitamos a leer: Matan joven de 16 años durante enfrentamiento entre bandas en Capotillo

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados