- Publicidad -

- Publicidad -

RD y Haití ponen en marcha proyecto que busca fortalecer programa de reforestación

El Día Por El Día

 JUANA MÉNDEZ, Haití.-  Los Gobiernos de la República Dominicana y Haití pusieron en marcha el proyecto denominado “Revegetación y Gestión Transfronteriza de los  Recursos Naturales a  nivel  de las Cuencas del Masacre y Pedernales”, con el cual acordaron fortalecer el programa de reforestación “Frontera Verde”.

El proyecto cuenta con la asistencia técnica de los  Programas de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y para el Desarrollo (PNUD).

Mediante una declaración  dada a conocer en la ciudad fronteriza de Juana Méndez, Haití, firmada  por los ministros de Medio Ambiente y Recursos  Naturales de República Dominicana y de Haiti,  Jaime David Fernández Mirabal  y Jean-Marie Claude Germain, respectivamente,  ambos Estados reconocieron que es importante combinar esfuerzos para lograr con la asistencia técnica del PNUMA y el PNUD, la protección  y conservación del medio ambiente y los recursos naturales de la zona fronteriza que comparten ambas naciones.

Afirmaron  que con la ejecución del Programa Frontera Verde y ahora la puesta en marcha del proyecto de  “Revegetación y Gestión Transfronteriza de los Recursos Naturales a  nivel  de las Cuencas del Masacre y Pedernales, se fortalecen los lazos de colaboración en el manejo sostenible del medio ambiente y los recursos naturales, identificado como uno de los temas prioritario en el marco de los trabajos de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana.

La declaración de Ouanaminthe (Juana Méndez) fue firmada además por  la señora Ingrid Friskaa, Viceministra de Desarrollo y Medio Ambiente del Reino de Noruega.

En la misma, los gobiernos dominicano y haitiano, consideran que la zona fronteriza alberga una gran variedad de ecosistemas (terrestres, lacustres y marinos), vitales para el desarrollo sostenible de los pueblos haitiano y dominicano.

Expresan que  las presiones humanas sobre estos ecosistemas  transfronterizos constituyen, debido a las condiciones de pobreza, una amenaza importante para el progreso económico, la paz y el entendimiento entre ambos pueblos y que es necesario trabajar para fortalecer la gestión  binacional del medio ambiente entendido como un concepto de integración ecológica, de oportunidades de desarrollo y la lucha contra la pobreza en beneficio de los pueblos haitiano y dominicano.

Asimismo, señalaron, que los Gobiernos de Haití y de la República Dominicana, especialmente a través de programas  binacionales y regionales tal como el Corredor Biológico en el Caribe, se han comprometido a proteger los ecosistemas  fronterizos con el fin de fortalecer los lazos de cooperación, de integración y de amistad entre los dos pueblos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.