- Publicidad -

- Publicidad -

 RD tiene  confianza en los  gobiernos municipales 

http://eldia.com.do/image/article/2/460×390/0/3D401289-FBDA-49EE-B15D-B157BCA41A30.jpeg

Santo Domingo.- La República Dominicana es el país con el más alto nivel de confianza en los gobiernos municipales, con un porcentaje que asciende a un 63.7%, seguido por Chile con un 59.5 % .

Mientras que el país que registra el nivel más bajo es la vecina nación de Haití.

Así lo demuestra el estudio Barómetro de las Américas, auspiciado por la Agencia de Estado Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El mismo fue presentado ayer por Rosario Espinal, en un acto celebrado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Sin embargo, según la experticia, a pesar de que los dominicanos muestran ese alto nivel de confianza en los gobiernos municipales no expresan gran apoyo a la descentralización de las responsabilidades.

Pues en una escala del cero al 100 la nación dominicana alcanza un porcentaje de 45.5, ubicándose entre los países que menor apoyo ofrecen a la descentralización de las responsabilidades gubernamentales, seguido por Panamá, con un 39.8, Haití con 35.2 y Honduras con 32.4.

Entre los países que más apoyan ese concepto figuran: Bolivia, con un 61%, y Costa Rica y México, con 55.3%.

Sobre si el gobierno municipal debería administrar más recursos, el país también ocupa uno de los lugares más bajos en los promedios, con un 40.3%, al igual que Ecuador, seguidos por Haití, con un 37.4% , y Honduras, con 35.8 por ciento .

Indica que el resultado paradójico de confiar en los gobierno locales y no querer más descentralización de responsabilidades y recursos se podría interpretar que aunque la población muestra satisfacción con las ejecutoria de los gobiernos locales las soluciones de sus problemas no vendrán por esa vía, sino del gobierno central, lo que evidencia el peso del sistema presidencialista dominicano.

Satisfacción
Barómetro de las Américas destaca, además, que la República Dominicana y Brasil encabezan la escala de satisfacción con los servicios locales, en tanto que los de menores porcentajes son Haití y Jamaica, con 39.5 y 37 por ciento, respectivamente.

Con relación a la percepción del desempeño económico en el Gobierno y su impacto en el apoyo a la democracia estable, el estudio afirma que el país registró uno de los niveles más altos de aprobación del desempeño económico del Gobierno en 2008.

Indica que ocupa el sexto lugar con un 49.9% promedio, a poca distancia de Uruguay, que ocupó el primer lugar con 54.6, muy por encima de los países con baja valoración en ese sentido como el caso de Paraguay, que sólo registra 14.4% .

Expresa que la estabilización económica fue el principal logro del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana en el periodo 2004-2008, pues en la encuesta de 2006 la percepción de los dominicanos acerca de la situación económica del país fue un tanto positiva.

Problemas Los principales problemas señalados fueron los de índole económica, como el desempleo, inflación, pobreza y falta de crédito.

Seguridad Un 18.8% e afirma que la segunda categoría de los problemas lo ocupa la seguridad ciudadana, que incluye la delincuencia y violencia.

servicios La carencia de servicios básicos como la electricidad , agua y transporte adecuados también fueron mencionados en el estudio.

Políticos Los problemas políticos ocuparon un lugar de poca importancia, ya que sólo un 5.6 por ciento hizo referencia a ese tema.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.