RD saldrá este viernes tras su tercer boleto en la historia del Mundial U-19

RD saldrá este viernes tras su tercer boleto en la historia del Mundial U-19

RD saldrá este viernes tras su tercer boleto en la historia del Mundial U-19

RD saldrá este viernes tras su tercer boleto en la historia del Mundial U-19

Santiago.-La Selección de República Dominicana que está participando en la Ameri-Cup U-18 en la ciudad de Buenos Aires, en la República de Argentina, se enfrentará este viernes en su partido de cuartos de final ante Belice, buscando uno de los cuatro boletos a la Copa del Mundo U-19 del próximo año 2025, el encuentro está programado para comenzar a partir de las 2:30 de la tarde, teniendo como escenario el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.

El combinado que es dirigido por el Puertoplateños José Cabrera (Tyron) concluyó con la primera posición del Grupo A en la primera ronda con marca de 3-0, seguido por Canadá con 2-1, Venezuela 1-2 y Puerto Rico concluyó con marca negativa de 0-3, mientras que Estados Unidos también finalizó con récord invicto de 3-0, adueñándose de esa manera del primer lugar del Grupo B, donde los anfitriones de Argentina se quedaron con la segunda posición de ese grupo con 1-2, Venezuela en el tercer lugar y Belice, quien será el rival de Dominicano culminó su primera fase con marca negativa de 1-2.

Dominicana llegará al partido de este viernes frente a Belice con récord inmaculado de -3-0, luego de vencer en tiempo extra en la jornada de apertura el pasado lunes 79-77, a Canadá, el martes se impusieron 99-63, sobre Venezuela y el pasado miércoles se impusieron 63-52, sobre sus archirrivales de Puerto Rico, mientras que combinado de Belice llega con marca de 1-2, logrando su única victoria el pasado lunes 106-102, frente a Brasil, cayendo por primera vez el martes 54-150, frente a Estados Unidos y el miércoles perdieron 73-109, de las manos de los anfitriones de Argentina.

El combinado Caribeño ha tenido dos participaciones en eventos mundialistas en las categorías menores específicamente en el Juvenil del 1983 hoy reconocida esa categoría como U-19 y su última participación en este tipo de evento fue en el 2015, celebrado en Grecia.

En el Mundial del 1983 los criollos se fueron con 0-3 en la primera ronda ante Yugoslavia (98-89), Canadá (67-62) y Argentina (116-94), pero quedaron invictos en la ronda de consolación al superar a China (91-89), Australia (82-72), Uruguay (99-78) y Angola (65-58) para un noveno lugar.

Fernando Teruel fue el dirigente con Julio Santos como asistente, donde los jugadores fueron Domingo Rosario, Miguel Esteban, José García, José Nova, Tito Horford, José -Maíta- Mercedes, Roberto Modesto, Manuel Julio Flores, Ramón Valdés, Ariel Santos, Manuel Nadal y José -Grillo- Vargas.

Mientras que en el 2015 la selección quisqueyana llega al evento mundialista por primera vez, concluyendo en la posición 13 de 16 países participantes, con foja de 3 triunfos y 4 derrotas.

Cómo llega RD al Mundial de 2015

En el 2014 en Colorado, Estados Unidos, se efectuó el Pre-Mundial U18, donde la República Dominicana quedó con marca de 2-1 en la fase de grupos, permitiendo al combinado quisqueyano disputar una de las semifinales directas y la clasificación a la Copa del Mundo U19 de 2015.

Parte de los jugadores U18 de , que disputó el Pre-Mundial de 2014, quedando con la medalla de bronce. En la semifinal, la República Dominicana enfrenta a Estados Unidos, y cae derrotado. En el partido por el tercer lugar, la selección quisqueyana vence 64-53 a Argentina, para quedarse con la medalla de bronce.

La estructura del último Mundial U-19 de República Dominicana estuvo bajo las riendas de José (aíta) Mercedes, quien contó en su cuerpo de asistentes como Melvyn López, Juan Matos, Juan Pablo Brito, David Díaz, Víctor Hansen y Oliver Antigua.

Los integrantes de ese equipo fueron Andrés Feliz, Jerry Flores, Jeikson Montero, Jonathan Araújo, Joan Durán, Jhery Matos, Elvis Valera, Oliver García, Víctor Peña, Jeromy Rodríguez, Danny Vitiello, Richard Polanco y los dominicanos nacidos en territorio norteamericano Rodney Miller Jr y Weisner Pérez.

Andrés Feliz único dominicano líder en puntos en un Mundial

El armador escolta Andrés Feliz se convirtió en el primer dominicano en ser líder anotador de un torneo mundialista de baloncesto en cualquier categoría y rama en el 2015, logró que mantiene en la actualidad y en la historia de República Dominicana en eventos mundialistas. Feliz terminó con promedio de 18.9, producto de 132 puntos en 7 partidos y 30.6 minutos por juegos. Superó por una décima al canadiense Dillon Brooks (18.8) en seis encuentros.

En el Mundial juvenil de 1983, Miguel Esteban fue octavo en ese renglón con 20.1 y en 1978, en el de mayores en Filipinas, Iván Mieses fue séptimo con un promedio de 18.1 puntos por encuentro. Feliz, el jugador más destacado por Dominicana, tiró para un 49.0 por ciento de campo y 32.0 por ciento en triples. Además fue 11 en asistencias con 3.7 y sexto en minutos jugados 214 (30.6) en ese importante evento.

Yerri Flores terminó líder en porcentaje de triples del con 55.2%., Jeromy Rodríguez fue el número 11 en rebotes con 7.6 rebotes por juego y Jonathan Araujo quedó 16 con 6.7 capturas por partido.

Maíta grande en la historia

A la gran trayectoria como atleta y dirigente del Inmortal del deporte dominicano José (Maíta) Mercedes tenemos que puntualizar que ha sido el único dominicano que accionó como atleta en un Mundial u-19 en el 1983 y en el 2015 fue el dirigente principal del mismo equipo que duró 32 años para regresar a este tipo de evento.



Noticias Relacionadas