- Publicidad -

- Publicidad -

RD participa en Cumbre Mundial de Carga Aérea de la OACI en Turquía

El Día Por El Día

Turquía. – El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella participó en la Primera Cumbre Mundial de la Carga Aérea, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en representación del Estado dominicano.

En la cumbre que tuvo lugar en Antalya, Turquía, se realizaron varios encuentros de alto nivel, en el que se reunieron líderes mundiales del sector aeronáutico y logístico, con el objetivo de trazar una agenda global para el desarrollo sostenible de la carga aérea como eje estratégico del comercio internacional.

La cumbre, organizada en colaboración con la Dirección General de Aviación Civil de Turquía, se desarrolló bajo el lema “Promover el crecimiento sostenible de la carga aérea”. El evento congregó a representantes de organismos reguladores, aerolíneas, operadores logísticos, transitarios, aeropuertos, instituciones académicas y agencias de Naciones Unidas, para promover una visión integral e innovadora para el fortalecimiento del sector.

Te puede interesar leer: Arajet consolida su dominio en el transporte aéreo dominicano y proyecta mejoras por acuerdo de Cielos Abiertos

La participación del presidente Héctor Porcella revistió gran importancia para la República Dominicana, al posicionar al país dentro de los foros de alto nivel que delinearon el futuro del transporte aéreo global y reforzaron su papel como hub logístico y comercial estratégico en el Caribe.

Durante el desarrollo del programa se abordaron temas esenciales para el futuro del sector, como la necesidad de establecer un marco normativo más flexible y liberalizado que facilite las operaciones internacionales de carga; la creciente interdependencia entre el transporte aéreo y el comercio, cuya expansión global exige una logística más ágil y eficiente; la importancia de contar con infraestructuras modernas y adecuadas para responder a las demandas del comercio internacional y el papel transformador de las tecnologías emergentes en la seguridad, velocidad y precisión del manejo de mercancías.

Asimismo, se contempló la adopción de una hoja de ruta pragmática y colaborativa que permita maximizar los beneficios económicos y sociales de la carga aérea, garantizando al mismo tiempo un crecimiento seguro, regulado y sostenible.

“La República Dominicana ha mostrado avances significativos en materia de aviación civil y logística de carga. Nuestra participación en esta cumbre mundial responde al compromiso del Estado dominicano de insertarse activamente en las discusiones globales sobre los desafíos y oportunidades de este sector esencial para el comercio internacional, la innovación y el desarrollo económico”, afirmó Héctor Porcella.

Con su participación en este evento de alcance global, la República Dominicana reafirma su liderazgo regional y su compromiso firme con el desarrollo de un sistema aeronáutico moderno, seguro y competitivo. El país continúa trabajando para fortalecer su conectividad aérea, impulsar la innovación y promover una logística eficiente que responda a las exigencias del comercio internacional.

Bajo la visión de ser un referente en aviación civil en América Latina y el Caribe, el Estado dominicano avanza de manera decidida y colaborativa junto con todos los actores del sector, construyendo un futuro sostenible que potencie nuestro posicionamiento estratégico y contribuya al crecimiento económico nacional.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados