RD debe poner más atención a prevención
Santo Domingo.-La diabetes, hipertensión arterial, las enfermedades articulares y pulmonares crónicas, cáncer, enfermedades renales crónicas son de gran prevalencia entre los dominicanos y producen un gran impacto en los indicadores de morbilidad y mortalidad.
Así lo expresó el presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, en el décimo octavo aniversario de apertura del Hospital General Plaza de la Salud.
- Publicidad -
Dijo: “En vista de que la mayoría de estas dolencias avanzan y debutan a partir de los 40 años y actualmente casi un 40 por ciento de la población dominicana está por encima de los 40 años, se impone una estrategia dirigida a la prevención”.
Recordó que en este momento se está padeciendo una crisis ocasionada por la falta de recursos para dar coberturas a pacientes de recursos limitados que demandan de drogas de alto costo para atender enfermedades crónicas, lo cual es un gran desafío para los sistemas de salud.
Y agrega: “Necesitamos como país que parte del gasto en salud sea dirigido hacia la prevención de las ECNT tradicionales. Con ello estaríamos mejorando nuestros indicadores de salud y creando condiciones favorables en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
Sobre los servicios que ofrece el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), Castaños Guzmán dijo que el año pasado se atendió 46,971 emergencias y ofreció 337,138 consultas externas, mientras que recibió más de 2,180 pacientes del extranjero que llegaron al centro en busca de asistencia médica, lo cual indica que el centro se está convirtiendo en un destino de salud.
Etiquetas
Artículos Relacionados