
Santo Domingo- República Dominicana se prepara para el paso de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión, localizada a varios cientos de kilómetros en aguas del mar Caribe que presenta una probabilidad de 100 % de convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.
Para mañana miércoles, el Instituto Nacional de Meteorología pronostica la incidencia directa de esta activo ciclón tropical, que se ubicará al sur/suroeste del país, generando nublados significativos, aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del territorio, especialmente en las regiones noreste, sureste, suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Lea también: “Melissa” tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical
Es importante que sepa que hacer antes, durante y después de él fenómeno.
A continuación, las recomendaciones de lugar que ofrece el Centro Nacional de Huracanes.
Antes
- Determine las rutas de evacuación.
- Identifique los lugares oficiales de refugio.
- Revise su equipo de emergencia, como linternas, generadores y equipo operado por baterías, como teléfonos celulares.
- Compre comida no perecedera y agua potable.
- Compre paneles de madera u otro material para proteger su casa.
- Pode los árboles y arbustos para que las ramas no vuelen hacia su casa.
- Limpie las canales de lluvia tapadas y desagües.
- Revise su póliza de seguro.
Durante
- Escuche frecuentemente la radio o TV con boletines oficiales sobre el curso de la tormenta.
- Llene el tanque de gasolina e inspeccione su vehículo.
- Asegúrese de tener a mano dinero extra en efectivo.
- Prepárese para cubrir todas las ventanas y puertas con paneles u otros materiales de protección.
- Revise las baterías y almacene comida enlatada, artículos de primeros auxilios, agua potable y medicamentos.
- Traiga adentro objetos de peso liviano, como botes de basura, herramientas de jardín, juguetes y muebles de jardín.
- Cierre las persianas y coloque los paneles de seguridad.
- Siga las instrucciones emitidas por las autoridades oficiales. Evacúe inmediatamente si se le ordena.
- Quédese con amigos o familiares en un hotel de planta baja lejos de la costa o en un refugio público designado, que esté fuera de la zona inundable.
- NO se quede en una casa móvil o prefabricada.
- Notifique a sus vecinos o a miembros de su familia que vivan fuera de la zona bajo aviso, acerca de sus planes de evacuación.
- Si es posible, lleve sus mascotas con usted, pero recuerde que la mayoría de los centros de refugio no permiten mascotas que no sean de asistencia para personas con impedimentos. Identifique hoteles que permitan mascotas a lo largo de su ruta de evacuación.
Prepárese para desalojar
- Si vive en una casa móvil. Estas casas no son seguras cuando se presentan vientos fuertes, no importa cuán bien atadas estén al suelo.
- Si vive en la costa, en una isla cerca de la costa, cerca de un rio o de un área llana inundable.
- Si vive en lo alto de un edificio. Los vientos de huracán son más fuertes a mayor altura.
Después
- Siga escuchando la radio o TV para las actualizaciones de lugar.
- Espere hasta que la zona de evacuación sea declarada segura antes de regresar.
- Esté al tanto de las carreteras cerradas. Si se encuentra con una barricada o calle inundada: ¡Devuélvase! y encuentre una ruta más segura.
- Manténgase en terreno firme y seco. El agua en movimiento con una profundidad de sólo 6 pulgadas puede hacer que se resbale. El agua que no se mueve podría estar cargada de electricidad por los cables caídos.
- Si utiliza un generador, evite el envenenamiento por monóxido de carbono, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Evite atravesar puentes débiles y carreteras dañadas.
- Una vez que regrese a su hogar, revise los daños a sus aparatos de gas, agua y electricidad.
- Use una linterna para inspeccionar el daño. Nunca utilice velas ni otros artículos de fuego dentro de la casa.
- Utilice calzado adecuado para prevenir cortarse los pies con escombros filosos.
- No tome ni prepare comida con agua de la pila hasta que las autoridades oficiales digan que es segura.
- Evite electrocutarse por caminar en áreas cerca de cables o postes caídos.