RD aboga en Costa Rica por invertir recursos los océanos

RD aboga en Costa Rica por invertir recursos para proteger los océanos

RD aboga en Costa Rica por invertir recursos para proteger los océanos

Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio.

SAN JOSÉ (Costa Rica).- República Dominicana llamó a la comunidad internacional a hacer realidad la canalización de inversiones y apoyo financiero para mejorar la calidad y disposición de los procesos de protección de los océanos, al participar en el “Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio”, que se celebrará en San José, Costa Rica.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, quien forma parte de la delegación dominicana que encabeza el canciller Roberto Álvarez, dijo en su participación en el evento que urge conocer el valor y capital que representan los ecosistemas marinos, de contar con información basada en ciencia para la toma de decisiones bien informadas y equilibradas.

“Debemos implementar de manera efectiva los compromisos internacionales con la agenda oceánica, y esto incluye aumentar la asignación de recursos y desarrollar fuentes de financiamiento innovadoras, en especial a países que sufrimos enormemente los efectos nocivos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad marina”, dijo Ceara Hatton.

Resaltó que República Dominicana está comprometida con la conservación y protección del espacio marino. “Una muestra de esto -dijo- es que, desde abril de este año, somos el primer país del Caribe en alcanzar la meta del 30 % de protección marina, seis años antes de lo prometido”, algo que calificó un hito y un gran paso de avance.

“Nuestras esperanzas se hacen mayor cuando trabajamos de forma aunada y colaborativa, como, por ejemplo, la protección de la Cordillera Submarina de Beata y su biodiversidad asociada, fue un esfuerzo que hicimos de forma conjunta con Colombia, a los fines de proteger más de 85 mil kilómetros cuadrados, convirtiéndose en una de las áreas más grandes de protección del mar Caribe entre dos naciones”, destacó.

Aseguró que República Dominicana trabaja de forma intensa en manejar de forma efectiva, sin perder de vista que nuestra biodiversidad marina está sumamente conectada a todo el Caribe.

Ceara Hatton llamó a los países del área, y a las naciones desarrolladas, a unir esfuerzos y continuar fomentando la colaboración, a fin de poder alcanzar la meta como región, de tal forma que se pueda preservar la biodiversidad marina con importancia global.

“Nuestra gran riqueza de especies y de endemismo, pero a la vez con muchas especies en grado de amenaza. Juntos debemos garantizar el desarrollo y sustento de nuestros pueblos y futuras generaciones”, alentó.

El ministro de Medio Ambiente también llamó la atención sobre la alta vulnerabilidad de República Dominicana ante los impactos del cambio climático y manifestó que el país apoya firmemente la consolidación de medidas de mitigación y adaptación basadas en el océano para combatir estos impactos.

«Queremos subrayar que, al igual que muchos países de la región caribeña, nuestras economías, paisajes costeros y en especial, las comunidades que viven de la costa, están siendo severamente afectados por los arribazones masivos del sargazo, un alga flotante que es favorecida por los efectos el cambio climático sobre los océanos”, subrayó.

Junto al canciller Álvarez y al ministro Ceara Hatton forman parte de la delegación dominicana Josué Fiallo, embajador de República Dominicana en Costa Rica; José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos; Claudia Taboada, directora de Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores; Jonathan Delance, gerente del Programa 30×30 República Dominicana, y Julio José Rojas, del Comité Jurídico Interamericano.

 

Lea también: Roberto Álvarez llama a adoptar medidas para proteger los océanos y sus recursos

 



Noticias Relacionadas