Ramón Alburquerque: dominicanos deben dejar de llorar a Peña Gómez
Santo Domingo.-El expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque afirmó hoy que después de Juan Pablo Duarte, José Francisco Peña Gómez es el dominicano más relevante a ser imitado en su conducta política, «quien más aportó a la República Dominicana en desarrollo democrático».
Dijo que Peña Gómez enseñó con su desprendimiento y sus valores que el interés colectivo está por encima de lo personal y lo inmediato. Nos educó con su vida. Paseó e hizo respetar el nombre de la República Dominicana en el mundo y le ganó prestigio en los altos escenario del mundo.
Expresó que “los dominicanos debemos dejar de llorar a José Francisco Peña Gómez y dedicarnos a estudiar y continuar su pensamiento. De ese hombre quien fue admirado y respetado en el mundo entero, de ese hombre que en cada escenario demostraba su profunda preparación, y su gran capacidad de liderazgo”.
Indicó que el líder perredeísta utilizó la política para sembrar preocupaciones fundamentales en un pueblo que tiene más de 100 años de atraso político, cultural y científico y fue el más singular exponente de lo que somos capaces de hacer los dominicanos.
Al ser entrevistado en el programa Democracia TV que producen Deomedes Olivares por Teleradioamerica, el ex presidente del PRD resaltó que Peña Gómez logró con su liderazgo en el mundo y por el conocieran al país en las regiones más grandes y poderosas como el Asia, Europa y en los círculos de poder americano.
Señaló que Peña Gómez representa el mejor ejemplo de superación de un dominicano, ya que tuvo una «gabela negativa» al nacer que logró reponer con el estudio tenaz y la lucha contra la adversidad.
“Peña Gómez fue el líder político democrático dominicano más impresionante, quien promovió la democracia, protegía los derechos democráticos, y visualizó la importancia de conjugar la estrategia, la táctica y práctica organizativa, en el diario vivir de la política, además de ser un conductor exitoso”, dijo
Señaló que Pena Gómez fue un hombre que se preparó y enfrentó los difíciles momentos que le tocó vivir, resaltando que a los 29 años fue electo Secretario General del PRD y antes, a los 25, fue responsable de las epopeyas iniciadas en el 61.
Lo definió como el continuador del pensamiento de Gregorio Luperón del siglo 19 en el 20, y fue quien modernizó el pensamiento político del país, con la inclusión de temas como el medio ambiente.
Destacó que en el orden internacional, Peña Gómez visualizó que América Latina y los pueblos del “tercer mundo” tenían un camino democrático- electoral menos sangriento y más exitoso que la contienda bélica, en su lucha por la libertad, por lo que fue reconocido y respetado en los diferentes organismos internacionales, en los cuales amplió y solidificó la presencia de los pueblos americanos, como ocurrió en el Diálogo Interamericano, la Internacional Socialista, la COPPPAL, entre otros.
Etiquetas
Artículos Relacionados