
Por: Ramón Mercedes
NUEVA YORK.– El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que pondrá mayor énfasis en las contribuciones y atributos positivos de los solicitantes que buscan la naturalización, tomando en cuenta factores como su nivel educativo, participación comunitaria y cumplimiento de responsabilidades familiares.
“Naturalizarse como ciudadano estadounidense significa ser un miembro activo y responsable de la sociedad, no solo tener el derecho a vivir y trabajar en territorio estadounidense”, indicó la institución.
De acuerdo con USCIS, quienes deseen convertirse en ciudadanos deberán demostrar que han sido y continúan siendo personas de “buen carácter moral”.
Esto implica una evaluación integral que no solo revisa antecedentes o irregularidades, sino también el comportamiento general del solicitante, su adhesión a las normas sociales y sus contribuciones positivas.
Entre los aspectos que se evaluarán están: el cuidado y responsabilidad familiar, los vínculos en EE. UU., el nivel educativo, historial laboral estable y legal, logros alcanzados, tiempo de residencia, cumplimiento de obligaciones tributarias y responsabilidad financiera.
En cuanto a exclusiones, USCIS aclaró que se tomarán en cuenta la rectificación de pagos atrasados de manutención infantil u otras obligaciones familiares, así como el cumplimiento de condiciones impuestas por tribunales (como libertad condicional).
También se valorará el testimonio comunitario que respalde al solicitante y el reembolso de pagos en exceso recibidos por beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), programa destinado a personas con discapacidad y adultos mayores de bajos recursos.