¿Quién fue el Coronel Lora Fernández, el ‘Titán de Abril’ que defendió la soberanía dominicana?
Santo Domingo. – El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) rindió homenaje al coronel Juan María Lora Fernández, uno de los protagonistas más destacados del movimiento constitucionalista, con una conferencia dedicada a su legado histórico, en el marco del 60 aniversario de la Guerra de Abril de 1965,
La ponencia, titulada “Coronel Lora Fernández entre diciembre de 1964 y abril de 1965”, fue ofrecida por su hijo, el teniente coronel Juan Lora De León, en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán.
El evento reafirma el compromiso del museo con la memoria de los héroes nacionales y los hechos que marcaron la historia dominicana.
Durante la actividad, se destacaron los momentos más relevantes del coronel en el contexto previo a la guerra, así como su valentía en la defensa de la democracia.
También se presentaron documentos inéditos de su trayectoria y su reconocimiento oficial como Héroe Nacional, mediante la Ley No. 159-09 del año 2009.
El público también pudo apreciar un fragmento del documental “Coronel Lora Fernández. El Titán de Abril, 1965”, dirigido por Emilio Herasme Peña y premiado en los Casandra 2008, una obra que resalta su firmeza y sacrificio durante el conflicto.
El Museo Nacional de Historia y Geografía, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, permanece abierto de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para más información, pueden visitar su cuenta de Instagram: @museohistoriaygeografiard.
¿Quién fue el Coronel Juan María Lora Fernández?
Nacido el 30 de abril de 1926 en Higüerito, Moca, fue un militar dominicano clave durante la revolución de abril de 1965, donde ocupó el cargo de Jefe de Estado Mayor del Ejército en el Gobierno Constitucionalista.
Falleció en combate el 19 de diciembre de 1965, enfrentando a las tropas invasoras estadounidenses en el Hotel Matúm de Santiago de los Caballeros.
Su entrega a la causa patriótica fue reconocida con su ascenso póstumo a General de Brigada en 2003.
Les invitamos a leer: Elvin Tolentino conquista Dubái con su arte y eleva nombre de RD
Etiquetas
Artículos Relacionados