¿Qué son los sueños?
· Pregunta:
¿Qué son los sueños y, por qué soñamos?
· Respuesta:
El tema de los sueños y el soñar, el profundo mundo onírico, ha inquietado a la humanidad desde casi siempre. Desde temprana edad la gente suele preguntarse porque soñó esto aquello o lo otro. El soñar es una actividad que se produce mientras dormimos, vale decir el estado de reposo durante el cual nuestro organismo suspende toda actividad consciente así como, todo movimiento voluntario.
El dormir tiene la función biológica de permitir al organismo descansar la mente y, repone fuerzas físicas para continuar funcionando adecuadamente. Dicen quienes dicen saber del asunto que la tercera parte del tiempo vivido la pasamos durmiendo. A partir de este dato se le da importancia a lo que ocurre mientras estamos durmiendo y al soñar mismo. Investigaciones realizadas en el siglo pasado, han mostrado que hay fases durante el proceso del sueño de diferentes grados de profundidad desde ligero a profundo.
Lo que llamamos sueños son una serie de imágenes. Sonidos, olores, sensaciones y hasta sentimientos que recordamos o no, al despertar.
El conocido sicólogo contemporáneo Carl Gustav Jung nos explica que: «Un sueño es una puertecilla escondida en los más íntimos y secretos espacios del alma, abriéndose a esa noche cósmica que fue la psique mucho antes de que hubiera conciencia del ego, y que seguirá siendo la psique por mucho que se extienda nuestra conciencia del ego.», en su obra La civilización y el hombre moderno publicada en 1980 en México, por la editorial Siglo XXI. La Biblia da cuenta de sueños a partir de Génesis 40.
· Pregunta:
¿Por qué hay personas que sueñan y otras que no.
· Respuesta:
Efectivamente hay personas que aseguran que no sueñan y otras que dicen que si lo hacen casi cada noche. La realidad es que siempre soñamos pues en nuestro cerebro se producen cambios químicos que lo propician, empero no siempre recordamos el contenido de nuestros sueños. Algunas veces hasta tenemos la impresión de haber soñado, vale decir, que algo pasó mientras dormíamos pero, nada recordamos.
· Pregunta:
¿Para qué sirven los sueños, es que soñar, tiene alguna utilidad?
· Respuesta
Las imágenes y sensaciones que llamamos sueños y que, generalmente no comprendemos, son impresiones mentales casi exclusivas de los mamíferos. Se le atribuye la cualidad de potenciar la adaptación social y consolidar funciones cerebrales como la memoria. Diferentes culturas a través de la historia de la humanidad han visto los sueños como canales de comunicación con los mundos invisibles, hasta atribuirles ser herramientas para explicar el pasado o presagiar el futuro.
Para el hinduismo los sueños son herramientas para el perfeccionamiento del alma, mientras que para el psicoanálisis los sueños tienen que ver con las emociones y los recuerdos encerrados en el subconsciente. Desde el enfoque sicológico gestal, son proyecciones de la personalidad, mensajes existenciales para el soñante que tienen que ver con experiencias aun no asimiladas. En el imaginario dominicano los sueños tienen una relación directa con los números de la lotería. Hasta hay quienes se especializan en sacar el numero que supuestamente está contenido en cada sueño.
Hay corrientes de pensamiento que entienden los sueños como eventos relacionados con la vida cotidiana, pura y simplemente y quienes miran mas allá, y ven nuestro aspecto espiritual
Dicen quienes aseguran saber del asunto que el soñar sirve para iluminar la conciencia, oscurecida por la mente siempre activa que no permite conexión con nuestro ser interno. EL soñar, justamente sirve, aseguran, para establecer una conexión con el ser interno.
Namaste. Que la Luz Vibral te acompañe.
Etiquetas
Artículos Relacionados