- Publicidad -

¿Qué opciones de sanción tiene EEUU ante Putin?

biden y putin
EEUU urge a Rusia a decidir si prefiere la diplomacia o la confrontación

WASHINGTON.- Las opciones financieras que se consideran para castigar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, si Moscú invade Ucrania van desde lo más rápido a lo más personal: de cortar el acceso del país al dólar y al sistema bancario internacional hasta imponer sanciones a una exgimnasta olímpica que sería la pareja del mandatario.

Públicamente, Estados Unidos y sus aliados Europeos han prometido sancionar financieramente a Rusia como nunca antes si el ejército de Putin entra a Ucrania. Pero los líderes han ofrecido muy pocos detalles concretos, alegando que lo mejor es que el presidente siga en la incertidumbre.

Y tras semanas de negociaciones, no parece claro que los estadounidenses hayan logrado un consenso entre Washington y Europa sobre qué sanciones se impondrán, y qué las desencadenará. A continuación, un vistazo a algunas de las opciones financieras que se evalúan:

REPRESALIAS RÁPIDA

Para Estados Unidos y sus aliados europeos, dejar a Rusia fuera del sistema financiero SWIFT, que transfiere dinero de banco a banco en todo el mundo, sería una de las medidas financieras más duras que podrían tomar ya que dañaría a la economía rusa de inmediato y a largo plazo.

Esta opción podría dejar al país fuera de la mayoría de las transacciones internacionales, incluyendo los beneficios de la producción de gas y petróleo, que en total suponen más del 40% de sus ingresos.

Los aliados a ambos lados del Atlántico también consideraron esta opción en 2014, cuando Rusia invadió y se anexionó la península ucraniana de Crimea y respaldó a las fuerzas separatistas en el este de Ucrania. Moscú declaró entonces que una expulsión del SWIFT equivaldría a una declaración de guerra.

Le invitamos a leer: Putin y Biden centran cumbre virtual en temas de seguridad

Los aliados — que más tarde fueron criticados por responder con demasiada suavidad a la agresión de 2014 — descartaron la idea. Desde entonces, Rusia ha intentado desarrollar su propio sistema de transferencias financieras, aunque con un éxito limitado.

Estados Unidos ya consiguió antes convencer al sistema SWIFT de excluir a un país, Irán, por su programa nuclear. Pero la expulsión de Rusia del SWIFT perjudicaría también a otras economías, incluyendo las de Estados Unidos y Alemania, un socio clave.

Los legisladores estadounidenses dijeron la semana pasada que el gobierno del presidente Joe Biden sigue analizando la gravedad de ese impacto. Annalena Baerbock, la ministra alemana de Exteriores, pareció expresar dudas ante las preguntas de reporteros acerca de la sanción.

Etiquetas

Artículos Relacionados