
SANTO DOMINGO.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, sostuvo una reunión con el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía, y ejecutivos de los equipos que participarán en el torneo otoño-invernal que inicia este miércoles, con el objetivo de tomar medidas preventivas con miras a evitar que el mercado negro logre acaparar las boletas de entradas a los estadios para revenderlas a sobreprecio.
Alcántara explicó que el propósito del encuentro, celebrado en la sede de la LIDOM, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de la capital, es garantizar un proceso de venta transparente y un acceso ordenado a los estadios, “evitando situaciones que afecten los intereses de los fanáticos”.
“A través de este acercamiento se procura eliminar el mercado negro y la sobreventa de boletas, al tiempo que se establecen mayores facilidades para que los consumidores disfruten del torneo de béisbol sin ningún tipo de inconvenientes”, explicó Alcántara.

El funcionario destacó que esta coordinación interinstitucional busca proteger los derechos de los consumidores deportivos “y asegurar que los fanáticos disfruten del pasatiempo nacional en un entorno seguro, organizado y justo”.
“Nuestro compromiso es garantizar que los fanáticos vivan la emoción del béisbol en condiciones adecuadas, sin abusos ni prácticas desleales que alteren la experiencia deportiva”, agregó.
Asimismo, Alcántara recordó que Pro Consumidor ha intervenido con éxito en anteriores torneos con el mismo interés de evitar el acaparamiento de las boletas de entrada a los estadios, enviando inspectores de la entidad para supervisar estas operaciones.
“La institución se mantiene vigilante para el cumplimiento de los acuerdos establecidos y para prevenir situaciones que vayan en detrimento tanto de la LIDOM, como de los consumidores, conforme a lo que dispone la Ley 358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario”, concluyó.
En la reunión, celebrada por iniciativa de Pro Consumidor, participaron, también, Parmenio Rodríguez, gerente administrativo de los Tigres del Licey, y Robert Felipe Medina, director de Contraloría y administración de los Leones del Escogido.
Vitelio Mejía habla de los cambios realizados en el Estadio Quisqueya en favor de los consumidores a solicitud de Pro Consumidor
De su lado, el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, dijo que a solicitud de Pro Consumidor, ante quejas recibidas por esa institución el pasado año, procedieron a realizar cambios importantes en el Estadio Quisqueya, que incluyen la remodelación de todos los baños y el cambio de unas mil butacas o asientos que no se encontraban en buenas condiciones.
Igualmente dijo que se hizo una inversión significativa en el drenaje del estadio para evitar la acumulación de agua cuando ocurren aguaceros, porque muchas veces, por esta situación, había que suspender el juego.
Mejía declaró, al final del encuentro, que el director ejecutivo de Pro Consumido, Eddy Alcántara, también pudo observar los trabajos de mejoría en la iluminación, la pintura de los pisos y señalización de los parqueos.
Resaltó que la inversión realizada asciende a unos 23 millones de pesos, lo que dijo ayudará “a la facilitación y comodidad de los consumidores que visitan el Estadio Quisqueya Juan Marichal”.
Por su lado, Alcántara agradeció al presidente de la Liga de Béisbol Profesional y a los representantes de los equipos Leones del Escogido y Tigres del Licey haber respondido a las peticiones hechas por Pro Consumidor, atendiendo a reclamos de las personas consumidores que habían expresado quejas y denuncias por algunos inconvenientes que tenían cuando iban al play.