- Publicidad -

- Publicidad -

Crédito a la producción de aguacate en RD crece 400% pero exportaciones caen

  • Aguacate, uno de los cinco productos que mayor crédito recibió en el pasado año por entidades del sistema financiero.

Más de 5,000 productores de aguacate recibieron crédito entre el 2020 y 2025.
Más de 5,000 productores de aguacate recibieron crédito entre el 2020 y 2025.

Santo Domingo.- La producción de aguacate experimentó un incremento de más de 400 por ciento en el financiamiento.

Dichas cifras coinciden con las estadísticas del Ministerio de Agricultura, que registran una producción de 11,562,495 quintales para este año en un total de 128,445 tareas de tierra sembradas de esa fruta, cuando en 2022 eran 111,812 tareas.

El financiamiento a la producción de aguacate totaliza 3,023 millones de pesos, según el informe publicado por la Superintendencia de Bancos.

Sin embargo, la exportación de esa fruta registró una caída de 6.3 por ciento respecto al año 2023. Al cierre del pasado año, la exportación de aguacate alcanzó los 91 millones de dólares, de acuerdo con datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

Entre los principales mercados que consumen los aguacates producidos en suelo dominicano se encuentran Estados Unidos, los Países Bajos y Puerto Rico.

Las principales variedades producidas en República Dominicana son: Criollo, Semil 34, Hass, Popenoe, Coquete y Carla, según datos oficiales.

Sin embargo, la exportación de esa fruta registró una caída de 6,3 por ciento respecto al año 2023. Para el cierre del pasado año, la exportación de aguacate alcanzo los 91 millones de dólares, de acuerdo a datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

Entre los principales mercados que consumen los aguacates producidos en suelo dominicano se encuentran Estados Unidos, los Países Bajos y Puerto Rico.

Las principales variedades producidas en República Dominicana son: Criollo, Semil 34, Hass, Popenoe, Coquete y Carla, indican datos oficiales.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados