- Publicidad -

- Publicidad -

Qué es la salud sexual y por qué es importante

Qué es la salud sexual y por qué es importante
Qué es la salud sexual y por qué es importante

Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países.

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud sexual, considerada afirmativamente, requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, sin coerción, discriminación ni violencia. La capacidad de los hombres y las mujeres para lograr la salud y el bienestar sexuales depende de su:

- Publicidad -

  • Acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad
  • Conocimiento de los riesgos que pueden correr y su vulnerabilidad ante las consecuencias adversas de la actividad sexual sin protección;
    posibilidad de acceder a la atención de salud sexual
  • Residencia en un entorno que afirme y promueva la salud sexual

Cómo mejorar relación de pareja en la cama?

Cómo mejorar relación de pareja en la cama?

Los problemas relacionados con la salud sexual son de amplio alcance y abarcan la orientación sexual y la identidad de género, la expresión sexual, las relaciones y el placer. También incluyen las consecuencias negativas o los trastornos tales como:

Píldora anticonceptiva masculina ¿Para cuándo?

  • Infecciones con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de transmisión sexual y del aparato reproductor, así como sus consecuencias adversas (por ejemplo, cáncer e infertilidad)
  • Embarazos no deseados y abortos
  • Disfunción sexual
  • Violencia sexual; y prácticas nocivas (entre ellas la mutilación genital femenina)

Los derechos sexuales son una parte fundamental de los derechos humanos, ya que garantizan el respeto a la dignidad, la libertad y la igualdad de todas las personas en relación con su sexualidad.

Entre estos derechos están:

  • El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas.
  • El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo.
  • El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes.
  • El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción.
  • El derecho a la privacidad.

Fuente: OMS, Días internacionales

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias