- Publicidad -

- Publicidad -

Pymes de América Latina con más ciberataques

Pymes

En el último año, más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Latina reportan un aumento de los ciberataques en contra de este sector, sin embargo, el 20 % de ellas admite que no está adecuadamente protegida para enfrentar las ciberamenazas o, bien, apenas tienen protección básica contra desafíos como el phishing, el malware, los ataques BEC y el ransomware.

De acuerdo al estudio Kaspersky IT Security Economics, basado en encuestas con profesionales de TI y Seguridad Informática de América Latina, 57 % de los consultados aseguraron que en el último año ha habido un incremento en el número de ciberataques dirigidos a las pymes de la región, siendo el phishing el ataque más reportado con 43 % de las empresas.

Otros ciberataques reportados por las pymes son instalación encubierta de malware, afectando a 37 % de las empresas; ataques BEC (basados en correos falsos que suplantan la identidad de ejecutivos o socios comerciales), 28 %; y ransomware, 20 %.

Claudio Martinelli, director general para América Latina en Kaspersky, destaca que “en un entorno tan competitivo como el actual, las pequeñas y medianas empresas deben enfocar sus esfuerzos en hacer crecer su negocio, sin que las ciberamenazas se conviertan en una distracción constante”.

Etiquetas

Artículos Relacionados