- Publicidad -

- Publicidad -

Psiquiatra advierte tragedia del Jet Set puede desencadenar lesiones y traumas mentales permanentes

El Día Por El Día
Psiquiatra advierte tragedia del Jet Set puede desencadenar lesiones y traumas mentales permanentes
📷 Psiquiatra advierte tragedia del Jet Set puede desencadenar lesiones y traumas mentales permanentes

Santo Domingo.- El psiquiatra José Miguel Gómez, llamó a buscar ayuda psicológica a las personas impactadas directa o indirectamente por la tragedia en el centro nocturno Jet Set, advirtiendo que no hacerlo pudiera desencadenar en serias consecuencias.

Te invitamos a leer: Escasez de psiquiatras en RD: solo 240 para más de 10 millones de habitantes

De acuerdo con el psicoterapeuta y asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Salud Mental, hay muchas personas que si no se le trabaja desde el punto de vista de la asistencia emocional, psicología, psiquiátrica y psicoterapéutica, se van a quedar con lesiones y traumas mentales permanentes como: estrés pos traumático y enfermedades psicosomáticas.

Te recomendamos leer: Héroes en la sombra: Tragedia en Jet Set hace visible profesiones y oficios de bajo perfil

“Ya sea que usted la vivió o presenció esta tragedia o se enteró por las redes sociales o los medios de comunicación, le genera miedo, angustia, desesperanza, agonía y estrés que se van a quedar en una estructura del cerebro que se llama la amígdala cerebral. Entonces cada evento que usted recuerde la amígdala se le estimula y usted emocionalmente se va a quedar en estado de depresión, trastornos de ansiada, ataques de pánico y se le dispararán las hormonas como el cortisol”, señaló Gómez.

En medio del almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, el psicoterapeuta aseguró que dicha situación solamente se supera si esas personas reciben atenciones de salud mental a tiempo, un tratamiento oportuno, un diagnóstico temprano, indicando que  si esos pacientes, pese al trauma tenían una condición de vulnerabilidad biológica o social que no conocían, mejores serán los resultados.

En ese orden, solicitó al Gobierno coordinar con la municipalidad programas de resiliencia social que enseñen a la gente a fortalecer sus emociones, de modo que puedan adoptarse, manejarse, readaptarse y volver a la vida, tras este suceso, que cobró la vida de unas 231 personas la semana pasada.

Escasez de psiquiatras  

A propósito del tema es preciso resaltar que en República Dominicana hay apenas unos 240 psiquiatras activosuna cifra limitada frente a una población que supera los 10 millones de habitantes, según explicó la psiquiatra Francis Báez. 

De ese total, se estima que cerca de 190 laboran en el sector público, mientras el resto ejerce en el ámbito privado o ha emigrado, principalmente hacia Estados Unidos.

Ante esta realidad y la dificultad que muchas personas enfrentan para costear servicios privados de salud mental, el especialista hizo un llamado a no enfrentar el sufrimiento en soledad y a acudir a los centros públicos donde se brinda atención psicológica y psiquiátrica, especialmente en contextos de crisis o emergencias emocionales.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados