Cultura en la frontera: nuevas propuestas de escuelas de merengue y ballet folclórico

Santo Domingo.-El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo se reunió con las autoridades de Dajabón y Santiago Rodríguez, como parte de la implementación del Plan Frontera, una iniciativa estratégica del Ministerio de Cultura (MINC) orientada a transformar las comunidades fronterizas a través de la protección del patrimonio cultural, la promoción de la identidad local y el impulso a las industrias creativas.
Durante su visita a Dajabón, Salcedo se reunió en la Gobernación Provincial con autoridades locales, entre ellas el alcalde Santiago Riverón, la gobernadora Severina Gil, la diputada Daritza Zapata y otros representantes municipales.
Allí, el ministro enfatizó la importancia de identificar las prioridades culturales de la provincia, subrayando la necesidad de dotar de instrumentos musicales a los grupos locales, contratar instructores especializados, crear un ballet folclórico y establecer escuelas de merengue típico, demandas previamente identificadas por el Viceministerio de Desarrollo, Innovación e Investigación Territorial.
Lea también: ¿Cuándo llegará el cemí taíno de algodón a RD? Roberto Ángel Salcedo responde
Salcedo propuso iniciativas a corto y mediano plazo, como la revitalización de espacios públicos para la promoción de expresiones artísticas y la puesta en valor de figuras históricas y culturales locales.
“Iniciaremos la planificación de estas acciones para demostrar a la comunidad nuestro compromiso con el desarrollo cultural, mientras avanzamos en proyectos de mayor alcance”, señaló.
Santiago Rodríguez
En Santiago Rodríguez, ubicada en la subregión del Cibao conocida como la Línea Noroeste, el ministro lideró una reunión del Comité Provincial del Plan Frontera, conformado por autoridades municipales, gestores culturales, empresarios y representantes de la sociedad civil.
Durante el encuentro, Salcedo explicó que se busca establecer políticas culturales a corto y largo plazo para fortalecer la identidad y el desarrollo cultural de la provincia.
Además, visitó espacios culturales emblemáticos de la zona, comprometiéndose a coordinar acciones para su preservación y promoción. La gobernadora Evelis Almonte, quien recibió al ministro con una cálida bienvenida, destacó la importancia de la visita y la colaboración institucional para dinamizar el desarrollo cultural local.
El Plan Frontera posiciona a Dajabón y Santiago Rodríguez como referentes de desarrollo cultural en la región fronteriza.
Con la integración de esfuerzos institucionales y comunitarios, el MINC busca generar un impacto sostenible que fortalezca la identidad, preserve el patrimonio y potencie las industrias creativas de ambas provincias.
“Este plan es una oportunidad para construir un futuro cultural vibrante e inclusivo que refleje la riqueza de nuestras comunidades fronterizas”, expresó el ministro Salcedo, reafirmando el compromiso del Ministerio de Cultura con el impulso cultural de la frontera.
Etiquetas
Artículos Relacionados