- Publicidad -

- Publicidad -

ProIndustria transformará algunas ZF en parques industriales para MIPYMES

http://eldia.com.do/image/article/79/460×390/0/2EDBA3DA-E424-4DB8-9B31-410890FF1889.jpeg

SANTO DOMINGO.-El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Ángel Rosario Viñas, informó que los parques de zonas francas que no están totalmente ocupados serán transformados para instalar clústeres de diversas áreas manufacturera.

El funcionario hizo el señalamiento durante el conversatorio “Políticas Públicas de Apoyo a las Pymes Dominicanas”, realizado en San Francisco de Macorís, en el que participaron decenas de pequeños empresarios de la provincia Duarte.

Rosario Viñas explicó que el parque de San Francisco de Macorís hay algunas empresas de zona franca en operación, y ProIndustria está en la disposición de dividirlo para que una parte opere como zona franca y otro como Parque MIPYME y que pueda continuar creciendo y desarrollándose como tal.

Propuso además a los pequeños empresarios de aquí crear clústeres para aprovechar los espacios disponibles en el referido parque.

Dijo que el principal objetivo es que en la micro, pequeña y mediana empresas se formen clústeres y nosotros les habilitamos los espacios en la Zona Franca que existen.

Manifestó que ProIndustria no solo le facilita los espacios físicos para instalarse, sino que ofrece el apoyo con asistencia técnica para organizar y poner en marcha los clústeres.

Asimismo, Rosario Viñas propuso que los terrenos ubicados detrás del parque de zona franca que pertenecen a ProIndustria, sean habilitados para instalar centros de acopio, distribución y mercadeo de productos agrícolas de esta región.

Explicó que la instalación de los centros de acopio también permitirá la industrialización de los productos agrícolas de la Región Noreste, situación que beneficiaría a los productores tanto de la provincia Duarte, como las demarcaciones cercanas.

En el encuentro patrocinado por el Ministerio de Industria y Comercio, participaron además, Manuel García Arévalo; el director de Digenor, Manuel María Guerrero; el director de Promipyme, Fernando Rosa; la subdirectora Técnica del Consejo Nacional de Competitividad, Laura del Castillo, y el presidente de la Cámara de Comercio de la provincia Duarte, Juan María García

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.