
San Cristóbal. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), entregó al Instituto Politécnico Loyola (IPL) maquinarias especializadas como parte del Programa de Aceleración de Startups Industriales en la República Dominicana.
El director general de la entidad, Rafael Cruz Rodríguez, señaló que esta entrega marca un momento especial para la innovación industrial del país.
“Este acto representa un paso trascendental: la entrega de maquinaria y equipos al Instituto Politécnico Loyola como parte del Programa de Aceleración del Ecosistema de Startups Industriales de la República Dominicana. No se trata únicamente de equipos; hablamos de la materialización de una visión compartida, de una inversión directa en el talento dominicano”, afirmó.
Agregó que “cada equipo entregado es una apuesta al futuro; al talento de los jóvenes, a la creatividad de emprendedores y a la competitividad de la industria dominicana”.
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia industrial de San Cristóbal y de todo el país, un capítulo marcado por la innovación, el crecimiento y la esperanza”, precisó.
De su lado, Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD en el país, sostuvo que esta entrega es una renovación del compromiso con el desarrollo humano.
“No se trata solo de entregar equipos técnicos, sino de renovar un compromiso profundamente humano; transformar sueños en oportunidades e ideas en emprendimientos sostenibles. El verdadero desarrollo no consiste únicamente en crecer económicamente, sino en ampliar capacidades, reducir riesgos, mejorar la productividad y generar empleos de calidad, incluyendo a los más vulnerables”, manifestó.
Mientras, Mukai Kumazawa, asesor de formulación de proyectos de la JICA, aseguró que la cooperación japonesa continuará apoyando el proceso de transformación industrial de la República Dominicana.
En tanto, el reverendo padre José Victoriano, en representación del Instituto Politécnico Loyola, agradeció la confianza depositada en la institución.
El paquete de equipos entregados incluye una grabadora láser de 22W con cuarto eje rotativo, un router CNC modelo TTC450 PRO con accesorios especializados, una impresora 3D de resina de 14K con estación de lavado y curado, un escáner 3D avanzado, además de una computadora de alto rendimiento (Intel i9, 64 GB de RAM) equipada con software de diseño e insumos como resinas, filamentos y maderas para garantizar su operatividad.