- Publicidad -

Proindustria afirma parque de Baní mantiene operación

  • Explica cierre es solo una empresa; 12 restante permanecen activas

Santo Domingo.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) aclaró que el Parque de Zona Franca de Baní mantiene sus operaciones con total normalidad y explicó que el cese temporal de Global Cigars Group no implica cierre del parque.

Rafael Cruz Rodríguez, director general de Proindustria, detalló que el parque continúa activo con 12 empresas operando y generando empleos directos para la provincia Peravia.

Cruz Rodríguez explicó que, aunque la empresa Global Cigars Group haya informado de su cese temporal hasta febrero de 2026, por un período de 90 días calendario, las demás empresas seguirán operando.


Explicó que, de acuerdo con la comunicación enviada por la referida empresa, la suspensión de actividad productiva se da para sanear su planta de Bonao, donde se detectó una infestación significativa de Lasioderma serricorne, conocida como “escarabajo del tabaco”, una plaga altamente dañina que compromete la materia prima y los procesos de producción.

La compañía explicó que tanto la planta de Bonao como la de Baní están operativamente vinculadas, por lo que la suspensión en Bonao imposibilita la continuidad del flujo productivo hacia Baní. Por esta razón, ambas localidades entrarán en un proceso simultáneo de suspensión temporal.

El funcionario destacó que ese parque genera unos 847 empleos directos y han recibido 33 solicitudes de empresas interesadas en instalarse en este complejo de zona franca, lo que evidencia su potencial y atractivo para nuevos inversionistas.

El funcionario habló tras sostener una reunión con los ejecutivos de la empresa, en la que participaron el diputado por Peravia, Luis Báez; y el ingeniero Gabriel Batista, director de Parques Industriales.

También te puede interesar: Más de 15 mil turistas asistieron a los conciertos de Bad Bunny, estima Turismo

Etiquetas

Artículos Relacionados