- Publicidad -

- Publicidad -

Carlos Sánchez: Programa de Alto Costo cubre 7 mil pacientes con RD$1.2 millones al año

Alto – Costo

Santo Domingo.– El director del Programa de Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez, informó que el programa actualmente beneficia a unos 7 mil pacientes permanentes, sin copago, con una inversión estatal que supera los RD$2,300 millones anuales, equivalentes a un promedio de RD$1.2 millones por paciente.

“El Programa de Alto Costo es una ventana a la vida”, afirmó Sánchez durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, donde explicó que la demanda crece constantemente debido al aumento de enfermedades catastróficas y crónicas.

Carlos Sánchez

Sánchez destacó que la República Dominicana es referente regional, al contar con 120 moléculas, 50 de ellas innovadoras y de alto valor terapéutico. “Ni Estados Unidos ni Brasil tienen esa cantidad de moléculas en su cobertura pública”, sostuvo.

Desafíos y sostenibilidad

El funcionario advirtió que el programa enfrenta serios retos de sostenibilidad:

“Deberíamos llamarnos programa de altísimo costo”, dijo, al señalar que la demanda es infinita pero el presupuesto tiene un techo.

Subrayó la necesidad de incluir los medicamentos de alto costo en el catálogo del sistema de seguridad social mediante la reforma a la Ley 87-01, actualmente en debate en el Congreso Nacional. “Este tema no puede quedar fuera”, alertó.

También llamó a revisar el modelo de salud del país, que consideró agotado, y propuso fortalecer la prevención, la producción nacional de medicamentos y la regulación de precios.

Principales enfermedades cubiertas

Las cinco patologías con mayor demanda en el programa son: Artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, cáncer de mama, esclerosis múltiple severa y psoriasis.

    Acceso sin barreras

    Sánchez recordó que el único requisito para acceder al programa es ser dominicano, sin importar nivel de ingresos ni seguro médico. “Todo el mundo puede ir”, aseguró.

    Criticó al Colegio Médico Dominicano por enfocarse únicamente en demandas laborales y pidió que el gremio se involucre activamente en los cambios estructurales del sistema de salud y seguridad social.

    Etiquetas

    Artículos Relacionados