Profesionales que se destacan área de la salud
Santo Domingo.- La mujer dominicana ha jugado un papel preponderante y fundamental en la salud, dejando su huella a través de los años, pues desde las curanderas y parteras tradicionales hasta las primeras médicas y laboratoristas, han demostrado su capacidad para cuidar y sanar los enfermos.
En República Dominicana las páginas de historias llevan grabado el nombre de grandes especialistas que han hecho de su ejercicio un sacerdocio, replicando también su accionar con la formación a generaciones desde las aulas.
Partiendo de esta premisa nació “Dominicanas que Hicieron el Switch en la Salud”, un proyecto enriquecedor que demuestra que la influencia y liderazgo de las mujeres son vitales para el progreso de la sociedad.
Es un proyecto serial de publicaciones desarrollado por la agencia Switch Havas, cuyo propósito es visibilizar las historias de grandes mujeres que han hecho aportes significativos en diferentes sectores importantes de la sociedad.
Esta iniciativa describe a profesionales que pertenecen a distintas áreas como: medicina, políticas de la salud, salud mental, nutrición y bienestar, oncología y prevención y reproducción.
En este se destacan Evangelina Rodríguez, primera mujer médico; Vivian Brache de Mejía, investigadora científica; Wendy Gómez, oncopediatra en el Incart; Mónica Thorman, prevención ITS y VIH; Nalini Campillo, del Grupo de Trabajo Internacional sobre el Pie Diabético; Corina de Jesús, maestra de la medicina dominicana; y Katherine Calderón, con su proyecto Ampicilina 500.
La doctora Calderón usa Instagram para orientar a un público que suele tenerle temor a la figura de los especialistas de la salud.
Trayectorias
— Proyecto serial
El proyecto que está previsto salir para finales de este mes reúne y celebra la trayectoria de más de 20 mujeres que han hecho aportes significativos en el ámbito de la salud integral.
Etiquetas
Artículos Relacionados