Procuraduría y discriminaciones
Estamos a punto de ver algunos de los primeros frutos del reciente empoderamiento (conciencia, organización y capacidad de influir) del pueblo dominicano contra la corrupción y por el fin de la impunidad.
Proceso desatado a partir del 22 de enero del presente año, que encontró uno de sus antecedentes en “los encadenamientos” humanos contra las inefables acciones de la Oficina Inspectora y Supervisora de Obras del Estado (Oisoe).
- Publicidad -
Estamos a punto de que el poder en la calle propiciado por el Movimiento Verde y encarnado en la Marcha Verde se traduzca en algunos hechos esperados.
Estamos muy próximos a que se conozca, se detenga y sean procesados los que fueron sobornados por la empresa brasileña Odebrecht.
¿Serán todos los que son? ¿Estarán dentro del grupo los mayores responsables? Lo dudamos. A juzgar por todos los “mareos”, “acotejos” y por los tantos precedentes en nuestro país, nos inclinamos a creer lo contrario.
Hasta ahora somos un país en que “la soga rompe por lo más débil”, y no vemos señales de que eso vaya a cambiar.
De modo que en el caso habrá una discriminación, que será una burla al país, pero que en algún momento será cobrada.
También constituye una gran discriminación y un pésimo ejemplo al país que las autoridades de la Procuraduría General de la República hayan dispuesto una rápida reparación y pintura a los espacios en que se supone serán alojados en primera instancia los apresados por soborno.
Acondicionamiento y limpieza hacemos los dominicanos y las dominicanas cuando tenemos una visita a nuestra casa importante y querida.
En República Dominicana casi la totalidad de las cárceles públicas son espacios inmundos en todos los sentidos. Sólo no lo son las instaladas para ser exhibidas o publicitadas como “modelo”.
Esas cárceles inmundas no han sido mandadas a higienizar. Y es que en la casi totalidadde ellas habitan personas que para el Procurador no son personas importantes social y políticamente, no son gente de “cuello blanco” y corbata.
Actuar así, favorablemente frente a gente a la que se le confió altas responsabilidades, que no tuvo ningún miramiento para lucrarse y coaligarse a una infame empresa foránea para robarle al pueblo dominicano sus escasos medios de sobrevivencia, es actuar al revés y en contra de los más elementales principios de igualdad y justicia.
Concluimos expresando el rechazo a este acto, pésimo ejemplo para las generaciones jóvenes, fatal gesto de discriminación, que nos permite verificar cuán torcidas ven las cosas muchos de los que dirigen este país.
Etiquetas
Artículos Relacionados